Análisis de Marketing Financiero y Deportivo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Aplicación de las 5 Fuerzas de Porter
Para analizar el entorno competitivo, se utiliza el modelo de las 5 Fuerzas de Porter:
- Amenaza de nuevos competidores:
- Rivalidad entre competidores existentes:
- Poder de negociación de los proveedores:
- Poder de negociación de los clientes:
- Amenaza de productos o servicios sustitutos:
Marketing Profesional
Claves del marketing profesional: Cumplimiento, Productividad, Educación, Comportamiento, Diferenciación y Valor Agregado.
Segmentación de Mercado Financiero
Orientada al cliente:
- Demográficas:
- Socioeconómicas:
- Geográficas:
- Psicográficas (Personales):
Otras Segmentaciones:
- Por etapa de vida del individuo:
- Basada en el producto (conductual):
Posicionamiento de Mercado Financiero
Retos especiales: La intangibilidad de los productos, la falta de protección de patentes y la facilidad de copia por parte de la competencia.
Pruebas Básicas de Marketing
Las pruebas básicas para un marketing efectivo son: Claridad, Credibilidad, Coherencia y Competitividad.
Identificación de Necesidades Financieras
- Mover dinero y realizar pagos: Cheques, tarjetas de débito.
- Reinvertir el dinero:
- Pagos diferidos o crédito:
- Manejar riesgos: Seguros.
- Información: Moneda extranjera, mercados bursátiles.
- Asesoramiento y experiencia: Legislaciones, tramitaciones.
Elementos de los Servicios Financieros
- Modificaciones: Cambios que hacen al producto más atractivo, mejorando atributos o agregando nuevos.
- Desarrollo de nuevos productos: Creación de nuevas variedades de productos existentes.
Patrocinio
El patrocinio es el acuerdo entre una persona, física o jurídica (patrocinador), y otra (patrocinado), para que este último presente la marca o producto que el patrocinador desea promover.
Características de la Industria Deportiva
a) Servicios deportivos:
- Intangibilidad:
- Imposibilidad de almacenamiento:
- Calidad variable:
b) Componente emocional:
- Conglomerado de acciones relevantes al evaluar la prestación del servicio:
- Generación de emociones y experiencias: