Análisis de Métricas Financieras Clave y Entorno Empresarial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Métricas Financieras Clave para la Toma de Decisiones Empresariales
Punto de Equilibrio
Punto muerto: CT - CV = CF
CVu = CV / Q, €/ud ... Q* = CF / (Pu - CVu), ud
Bº = Pu * Q - (CF + CVu * Q), (Q * la da el ejer) €
Adq = +; Cadq = Pu * Q ,,, Cfabr = CF + CVU * Q
Payback o Plazo de Recuperación
Payback: Interpolamos en el xº año, suponiendo que el flujo de caja se obtiene de manera uniforme durante el año.
Interpolación: 12 meses
Lo que le falta al anterior para recuperar: x
Valor Actual Neto (VAN)
VAN: -DO + F1 / (1 + interés)^1 + F2 / (1 + int)^2
Elegimos el VAN más elevado y el Payback con el plazo inferior. Son dos métodos distintos, y no tienen por qué coincidir. El Payback es un método estático y no tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo, mientras que el VAN es dinámico y sí lo considera. El VAN también tiene en cuenta los flujos de caja.
Entorno Empresarial
Entorno General
Afecta a todas las empresas. Aspectos: culturales, tecnológicos, políticos, sociológicos.
Entorno Específico
Afecta de manera concreta a cada una de las empresas y varía según el tipo de empresa. Aspectos: proveedores, clientes, competencia, control del gobierno sobre el sector, etc. La empresa tiene que adaptarse a los requerimientos de un entorno social cambiante. La personalidad de la empresa distingue la cultura de la empresa (Santander vs Cajamar, forma de vestir, profesionalidad, etc.)
Cuentas Anuales
Componentes Principales
- Balance: Es un documento que muestra el patrimonio de una empresa en un momento determinado.
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Es un estado contable que tiene como objetivo calcular el resultado que una empresa ha obtenido durante un ejercicio económico.
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: Informa sobre los cambios en la composición del patrimonio neto de la empresa de un ejercicio a otro.
- Estado de Flujos de Efectivo: Recoge los flujos de tesorería habidos en un periodo, informa del origen y la utilización del efectivo clasificando los movimientos por actividades e indicando la variación neta de dicha magnitud del ejercicio.
- La Memoria: Es un documento que completa, amplía y comenta la información contenida en los otros documentos que integran las cuentas anuales.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias en Detalle
Es un estado contable que tiene como objetivo calcular el resultado que una empresa ha obtenido durante un ejercicio económico. Es una cuenta anual obligatoria y proporciona una importante información sobre el origen de los gastos e ingresos de las empresas. Se elabora al final del ejercicio económico.
Estructura
- A. Resultado de Explotación: Es el beneficio de la empresa en su actividad normal.
- B. Resultado Financiero: Ingresos que ha obtenido la empresa al hacer inversiones, menos los gastos que se han generado a causa de la financiación ajena por parte de la empresa.
- C. Resultado Antes de Impuestos: Se suman los apartados A y B. Si es positivo, hay beneficios; si es negativo, hay pérdidas.
- D. Resultado del Ejercicio: Si hay beneficio, hay que restarle el Impuesto de Sociedades. Si hay pérdidas, el resultado del ejercicio coincidirá con el resultado antes de impuestos y será negativo.