Análisis Morfosintáctico del Inglés: De la Palabra a la Oración
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Análisis Morfosintáctico del Inglés
1. Elementos Esenciales
La morfosintaxis se mueve entre dos unidades esenciales: la palabra y la oración.
1.1. La Palabra
Las palabras están formadas por dos elementos esenciales:
- Lexemas: La raíz o parte invariable.
- Morfemas: Inflexiones de género, número, modo, etc.
La Formación de Palabras
La morfología reconoce dos ámbitos principales a través de los cuales las palabras se modifican o se forman:
- Inflexión: Se refiere a cómo las palabras varían para expresar contrastes gramaticales (singular/plural, pasado/presente/futuro, etc.).
- Derivación: Estudia los principios que rigen la construcción de nuevas palabras, sin referencia a su función gramatical. Los procesos de modificación de la raíz son: prefijos, conversión, composición, reduplicación, recorte, mezcla y siglas.
Partes de la Oración
Existen dos clases de palabras o "partes de la oración":
- Clase Abierta: Sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios léxicos.
- Clase Cerrada: Determinantes, pronombres, preposiciones, conjunciones, verbos modales y auxiliares.
1.2. La Oración
Tradicionalmente se divide en "sujeto" y "predicado". Un análisis más complejo la compone de cinco elementos:
- Sujeto
- Verbo
- Complemento
- Objeto
- Adverbial
El Verbo
Se pueden clasificar de dos maneras:
- Enfoque y dinámica
- Intensiva y amplia
El Complemento
- Complemento del sujeto: Relacionado con el sujeto.
- Complemento del objeto: Relacionado con el objeto.
El Objeto
- Objeto directo: El tipo más frecuente, siempre presente si hay un objeto indirecto.
- Objeto indirecto: Precede al objeto directo, refiere a un sustantivo que recibe la acción del verbo.
Los Adverbios
Los adverbios modifican:
- Un verbo (ej. Conducía lentamente)
- Un adjetivo (ej. Conducía un coche muy rápido)
- Otro adverbio (ej. Se movió muy lentamente)
Si un grupo de palabras con sujeto y verbo actúa como adverbio, se llama cláusula adverbial (ej. Cuando esta clase termine, iremos a la fiesta).
Si un grupo de palabras sin sujeto y verbo actúa como adverbio, se llama frase adverbial.
Los adverbios funcionan como intensificadores, dando mayor o menor énfasis. Pueden destacar, ampliar o atenuar.
2. Tipos de Oraciones
Se pueden clasificar según diferentes criterios. Combinando los elementos, se establece una tipología según Randolph Quirk:
- SV intr: Ej. Alguien lloraba
- SV trans Do: Ej. Mi madre disfruta los partidos
- SV cop Cs: Ej. La ciudad se volvió independiente
- SV cop Ao: Ej. Ella ha estado en mi casa
- SV trans Io Do: Ej. Tom le dio una taza de café
- SV trans Do Co: Ej. La gente considera este pub caro
- SV trans Do Ao: Ej. Tienes que ponerlo sobre la mesa
Según la estructura, se clasifican en:
- Simples
- Múltiples (compuestas y complejas)
Sintácticamente, se distinguen cuatro grupos:
- Declarativas
- Interrogativas
- Imperativas
- Exclamativas