Análisis de la Obra Don Quijote de la Mancha

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

¿Cuál es el punto de vista narrativo? ¿En qué momento y mediante qué recurso se inicia el relato? ¿Qué le permite este recurso?

El narrador finge recoger datos sobre su protagonista en los archivos de la Mancha.

Llega un momento donde se corta la narración y el narrador dice que aquí acaba el documento que le servía de base y no puede continuar con el relato.

Pero entonces, encuentra el texto original escrito en árabe por un tal Cide Hamete Benengeli, se hace traducir el texto por un morisco y así puede continuar la narración.

Mediante tal ficción, Cervantes se permite ir haciendo comentarios de texto que supuestamente ha encontrado.

¿Qué intención tiene la obra?

Cervantes dice que ha escrito el Quijote contra los libros de caballerías. Censuraban las novelas caballerescas desde la perspectiva estética por su inverosimilitud, y desde la moral, por su sensualidad.

Cervantes optó por la crítica más eficaz: la parodia.

¿Qué elementos de las novelas de caballerías parodia el Quijote?

El joven caballero de noble linaje y fuerza asombrosa en el Quijote es un pobre hidalgo cincuentón. En lugar de los exóticos escenarios, el inicio de la novela se sitúa en la Mancha. Ni ejércitos de caballeros ni gigantes, sino molinos o rebaños. La hermosa princesa, dama del caballero, es una robusta y atractiva aldeana.

Características de Sancho y Quijote

Don Quijote

Constituye el modelo del hombre noble, idealista y bondadoso, estaba asombrado por el mundo caballeresco.

Sancho

Representa al hombre llano, con una enorme sabiduría popular, práctico y materialista. Al mismo tiempo es crédulo, y a lo largo de la obra sufre un proceso de Quijotización.

Significado de la obra

Para los lectores del siglo XVII, el Quijote era una obra humorística, ya que los libros de caballerías eran muy conocidos y se notaba la burla que Cervantes hizo de ellas.

La novela refleja la complejidad del ser humano y muchos rasgos de la sociedad del momento. El Quijote parece mostrar que los ideales renacentistas de heroísmo y culto a la belleza chocan con la realidad.

La novela es una obra de madurez que recoge la trayectoria vital de Cervantes, quien, con ironía y humor, muestra el proceso histórico que vivió.

Entradas relacionadas: