Análisis de la obra 'La Fundación' de Buero Vallejo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Técnicas y recursos

La obra 'La Fundación' de Buero Vallejo, estrenada en 1974, es una pieza teatral que busca provocar una catarsis en el espectador, reflexionando sobre la crueldad del mundo de la prisión, la tortura, la delación y la muerte. Su principal valor radica en su perdurabilidad en el tiempo.

División y estructura

La obra no sigue la división tradicional en actos y escenas, sino que se divide en dos partes, esencial para mantener el factor sorpresa y el efecto de inmersión en la trama.

Personajes

Los personajes como Tomás, Asel, Tulio, Max y Lino representan diferentes formas de actuar ante situaciones límite, contribuyendo al desenlace trágico de la obra.

Argumento y temas

La trama gira en torno a un grupo de investigadores en una fundación ficticia, que en realidad se encuentran en una cárcel por motivos políticos. Se abordan temas como la libertad, la amistad, la lealtad y la realidad ilusoria. El final abierto deja al espectador reflexionando sobre el destino de los personajes.

Lugar y tiempo

La obra mantiene unidad de lugar en un único espacio, reflejando la transformación mental del personaje principal. El tiempo de la acción abarca cuatro días, pero la historia se extiende en un tiempo más amplio.

Acción

La acción se desarrolla lentamente, al ritmo en que el protagonista descubre la verdad. Se centra en el desmoronamiento del mundo ficticio de Tomás y en el proyecto de evasión que desencadena la tensión dramática en el desenlace.

Entradas relacionadas: