Análisis de la obra 'La Vida' de Eloy Sánchez Rosillo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

El poema dado

El fragmento pertenece a 'El Poema Dado', uno de los poemas que componen la obra de Eloy Sánchez Rosillo 'La Vida', publicada en 1996.

Estilo de Eloy Sánchez Rosillo

El estilo de Eloy es amplio en recursos, dotando siempre al poema de minuciosidad y a veces, con un matiz prosaico.

Simbolismo

Eloy dota de un gran simbolismo a su obra, utilizando símbolos como verano, luz, noche, ceniza, entre otros.

Figuras literarias

Otros recursos de los que se sirve Rosillo son las figuras literarias como el hiperbaton y la paradoja.

Plano morfológico

En el plano morfológico, los tiempos verbales que predominan son el pretérito perfecto simple, el futuro y el presente intemporal.

Uso de pronombres y sustantivos

Eloy también se sirve de un yo desplazado, utilizando la segunda o tercera persona y a veces un nosotros para hacer cómplice al lector. Respecto a los sustantivos, el poeta combina abstractos y concretos para evocar el pasado feliz o describir lugares y ambientes.

Uso de adjetivos, interrogativos y adverbios

Hay una evidente escasez de adjetivos calificativos, y cuando los hay son valorativos. También es destacable el uso de interrogativos y de adverbios temporales y de duda.

Sintaxis y métrica

La sintaxis de Eloy es compleja, lenta y reflexiva, con un predominio de periodos oracionales coordinados y yuxtapuestos. Desde el punto de vista métrico, vuelve a los metros tradicionales de 11, 14 y 17 sílabas, de verso irregular, tradicional, y a veces sin rima.

Conclusión

En definitiva, Eloy tiene un estilo propio y personal, claro y preciso, para plasmar su vida y recuerdos.

Entradas relacionadas: