Análisis de Obras Maestras del Arte: Del Impresionismo al Deconstructivismo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Obras Pictóricas
La persistencia de la memoria
Autor: Salvador Dalí
Año: 1931
Museo: Museo de Arte Moderno de Nueva York
Movimiento: Vanguardista, Surrealismo
Características: Pintura al óleo. Representa la fluidez del tiempo a través de los relojes derretidos. Imagen incongruente y fuera de la lógica.
La máquina de coser electrosexual
Autor: Óscar Domínguez
Año: 1934-35
Museo: Museo Reina Sofía
Movimiento: Vanguardista, Surrealismo en Canarias
Características: Óleo sobre lienzo. Temas de sexo, sadismo y erotismo. Influencia del universo daliniano. El toro representa la bravura española, la máquina lo racional, la sábana blanca y la mujer resaltan la iluminación y el erotismo.
En el balcón
Autor: Berthe Morisot
Año: 1872
Museo: Instituto de Arte de Chicago
Movimiento: Impresionismo francés
Características: Óleo sobre lienzo. Representa Les Invalides y las torres de Notre Dame. Pincelada rápida y empastada.
El caminante frente al mar de nubes
Autor: Caspar David Friedrich
Año: 1818
Museo: Kunsthalle de Hamburgo
Movimiento: Romanticismo pictórico alemán
Características: Representa la fascinación del hombre ante la naturaleza. Obra realista y simbolista. El hombre domina la vida, las rocas y el fondo representan la fe del ser humano, las montañas la vida eterna en el paraíso.
La libertad guiando al pueblo
Autor: Eugène Delacroix
Año: 1830
Museo: Museo del Louvre, París
Movimiento: Romanticismo francés
Características: Óleo sobre lienzo. Alusión a un hecho histórico: la Revolución Burguesa y la coronación de Luis Felipe de Orleans. Tema histórico y alegórico. La libertad personificada en una mujer. Composiciones a base de diagonales, una sola pirámide, escorzos y movimientos que recuerdan al Barroco. Pincelada suelta, pastosa y abocetada con colores ricos en empaste y luminosidad.
Escultura
El pensador
Autor: Auguste Rodin
Año: 1903
Museo: Museo Rodin, París
Características: Creada para decorar el tímpano de la Puerta del Infierno. Representa la meditación sobre el destino del género humano, los gozos y el sufrimiento. Inspirado en el Medici de Miguel Ángel y en Carpeaux.
Arquitectura
Bauhaus
Año: 1919
Lugar: Weimar
Características: Escuela de diseño y arquitectura. Estilo Bauhaus: ausencia de ornamentación, armonía entre función y medios artísticos y técnicos de elaboración.
Zaha Hadid
Movimiento: Deconstructivismo
Características: Arquitecta árabe. Primera mujer con renombre en arquitectura. Destaca por su fusión con el paisaje y el espacio. Apuesta por materiales orgánicos, líneas curvas, terminaciones angulosas y materiales modernos que retan a la gravedad.