Análisis y Optimización del Proceso de Almacenamiento de Producto Terminado
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Diagrama de Causa y Efecto
El diagrama de causa y efecto, también conocido como espina de pescado, es una herramienta utilizada para identificar, explorar y visualizar las posibles causas de un problema. Se representa con líneas perpendiculares que salen de la espina dorsal del pescado, la cual representa los factores o variables que afectan a un proceso.
Ley de Pareto
La Ley de Pareto (80-20) establece que el 80% de los efectos proviene del 20% de las causas.
Proceso
Un proceso es un conjunto de actividades interrelacionadas que transforman insumos en un resultado o producto.
KPI
Un KPI (Key Performance Indicator) es un indicador clave de rendimiento. Se calcula como: (valor actual / valor objetivo) x 100.
Inicio de Proceso
El inicio de proceso se refiere al momento en que se inician las actividades necesarias para lograr un objetivo.
Fin de Proceso
El fin de proceso se refiere a la revisión final de los resultados y la evaluación de la eficiencia y eficacia de un proceso.
Factores que Afectan el Proceso
- Planta y Equipos
- Fallas en el suministro eléctrico
- Falta de supervisión
- Falta de administración de recursos
- Gerencia
- Retraso en la producción
- Daños en la maquinaria
- Falta de motivación
- Materia prima de mala calidad
- Falta de delegación de funciones
- Mano de Obra
- Falta de personal
- Falta de capacitación
- Retraso en la distribución de materia prima
- Escasez en el mercado de materia prima
- Materia prima
Análisis del Proceso de Almacenamiento de Producto Terminado
N°1 Identificación del Proceso
Proceso: Almacenamiento de Producto Terminado.
Inicio de proceso: Verificación de los productos según lista de chequeo de control de empaque.
Fin de proceso: Despacho de producto de bodega Picking.
Objetivo: Garantizar que los productos se mantengan congelados.
N°2 Identificación de Procesos Antecedente y Oferente
Proceso que Antecede: Empaque.
Proceso Oferente: Despacho Packing.
N°3 Identificación de Métodos y Metodologías
1. Recepción del Producto
Metodología:
- El encargado de turno verificará la cantidad de producto según la hoja de control de empaque y la comparará con el físico.
- Inspeccionará visualmente los productos para verificar su estado y calidad.
- Registrará la recepción de los productos en los registros de inventario o sistema de gestión.
- Almacenará los productos en áreas designadas de la cámara de frío siguiendo las condiciones de almacenamiento.
Acción Correctiva
Se asignarán dos filtros para el conteo de los productos: el primer filtro lo ejecutará el operario de bodega y el segundo, el supervisor de turno.