Análisis Paleoambiental de la Formación Poloria Subb Medio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Poloria Subb Medio

1. Caliza micrítica con oolitos y oncolitos

Ade+ con foram bentó, braqu, gasterópodos, filamentos, birdeyes. Según se sube en la serie se ven facies d litiothys-> primer banco en posición de vida y luego estaban articulados pero volcados, no posición de vida. Edad: Hettangiense-Sinemuriense / Potencia: 70m

2. Caliza crinoides

La serie pasa poco a poco a caliza con + crinoides. Estratificación cruzada. Edad: Carisiense Potencia: 10m

3. Hardground

Con belemnites y algunos ammonites.

4. Calizas sílex

Edad: Domeriense inferior Potencia: 8m

5. Alternancia C-MC

Culminan la serie. Tienen ammonites litoceras, bioturbación, bivalvos, belemnites, pequeños corales aislados. Edad: Domeriense superior Potencia: 90m mín.

Reconstrucción Paleoambiental

1. Caliza micrítica (70m)

La micrita indica un ambiente tranquilo, somero y los bancos de oolitos algo un poco + energético, lo que parece incompatible. Resulta que estamos en un contexto somero en un modelo de lagoon: está entre el mar abierto y el continente. Los bancos de oolitos podrían representar el frente del lagoon. Los birdeyes con el hueco son característicos de ambientes someros. Hay dasycladaceas, algas verdes que necesitan luz, por lo que viven en un ambiente somero. Facies litiothys: las litopernas son de zonas protegidas de lagoones. Que estén verticales y horizontales en otro sitio nos indica un cambio de energía pero no muy energético porque las valvas siguen articuladas. Una tormenta o incluso la acción de un organismo como una raya.

Ausencia de organismos pelágicos.

2. Caliza con crinoides (encrinitas)

Pasamos a una plataforma abierta, es decir, ambiente + profundo. La desarticulación de los crinoideos se produce en 7-15 días por lo que fueron enterrados a partir de ese tiempo. Tienen estratificación cruzada, lo cual indica energía. Es una caliza esparítica. Vemos las calizas de crinoides por encima de las calizas con oolitos, etc., lo que indica que el nivel del mar sube.

3. Hardground

Se da por un hiato importante, aunque no demasiado grande, del Carisiense al Domeriense inferior.

El cambio del hardground a las calizas con sílex indica una bajada del basamento de origen tectónico que hunde el sustrato + una subida del nivel del mar siendo + profundo el ambiente de las calizas con sílex -> Esto indica el momento en el que la plataforma se rompe (final del Carisiense).

4. Calizas con sílex

Las calizas con sílex cambian hacia arriba a la ritmita con los corales, etc. (+ profundo aún). En términos paleoambientales sigue la profundización. Casi todo el sílex es de esponjas.

Entradas relacionadas: