Análisis del panorama mediático actual: concentración, poder e información
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
JAVIER MOLL
Presidente Editorial Prensa Ibérica. Diarios regionales (información en Alc).
JAUME ROURE
Fundador TV3. Mediapro y Diario Público. Licencia La Sexta. Producciones audiovisuales.
ANTONIO ASENSIO
Fundador Grupo Zeta. Interviú. Rupert Murdoch cadena privada. Lanzamiento La Razón.
JOSE MANUEL LARA
Empresario, presidente Grupo Planeta y AtresMedia. Consejo administración Sabadell y Grupo Zed. Accionista La Razón y ADN. Hasta 2007, máximo accionista del primer grupo de comunicación colombiano.
FREE FLOW INFORMATION
Información como producto más liberalismo (libre circulación). Asumiendo este principio (libertad y democracia) el sistema internacional de la información se convierte en sistema de mercado. Negocios con la información. Libertad de información y libertad de circulación comercial de la información presupone un sistema cuyos miembros participan en la igualdad de oportunidad e igual posición de ejercer derecho a la competencia. [consecuencias]
- Concentración en los medios nacionales
- Unidireccionalidad en el flujo internacional de la información.
- Dependencia de la tecnología (dominio de unos pocos) información = mercancía: - gestión del flujo de noticias - agencias controlan contenidos - controlan acceso tecnológico.
RUPERT MURDOCH
Empresario, inversor y magnate australiano. Actual director ejecutivo y principal accionista de News Corp. y 21st Century FOX. Fundó News Corp. en 1979. Mejores empresas del mundo. 21st Century Fox, conocido como Fox, formada a partir de la división en 2013 de los activos empresariales de News Corp. Hace compras empresariales (Time Warner). Compra empresas más pequeñas: periódico The Sun.
CARLOS SLIM
Empresario más importante del momento. Comenzó como inversor en una empresa de telecomunicaciones. Eso le ha llevado a las primeras posiciones de Forbes. Más influyente en los medios de comunicación. Fundador del Grupo CARSO, se ha introducido en The New York Times.
LUIS CARLOS SARMIENTO
Empresario, constructor y banquero colombiano. Forbes: multimillonario más rico de Colombia. Presidente Grupo Aval Acciones y Valores (90% de acciones). Dueño de Organización Sarmiento Angulo.
WILLIAM R HEARST
Fue periodista, editor, publicista, magnate de la prensa y medios estadounidense. Fundó uno de los imperios más grandes de la historia poseyendo 28 periódicos (el de más éxito: The San Francisco Examiner). En 1887, fundó Hearst Corporation, una multinacional estadounidense especializada en medios de comunicación. Hearst Corporation posee más de 20 revistas, 15 periódicos (The New York Times), 35 semanarios y diferentes canales de televisión, además de producciones de televisión y cine: NBC Universal y Walt Disney.
JAVIER GODÓ
Empresario español. Presidente del Grupo Godó. Presidente-editor de La Vanguardia y Mundo Deportivo. En los años 80, accionista mayoritario de Antena 3 Radio y Televisión.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO INFORMATIVO
Es el resultado de la actividad de las personas. Características:
- Variable: varias formas
- Caduco: pierde interés muy pronto
- Flexible: según el producto, la información previa tendrá una percepción y una importancia.
Clasificación de los productos:
- Diario
- Revista
- Publicación profesional
- Publicación publicitaria
- Anuarios y guías
FINANCIACIÓN PÚBLICA TV
Agencias de publicidad de gran importancia. Diferentes formas de generar ingresos mediante publicidad:
- Modalidades publicitarias en televisión
- Publicidad comercial (spots, publirreportajes...)
- Patrocinios (avances de programas)
- Autopublicidad (autopromoción, no retribuido)
- Teletienda (clásica o informática)
THE BIG THREE
Desde 2011 controlan más del 70% del mercado discográfico y el 80% estadounidense. The Big Three lo forman Universal Music Group, Sony y Warner. Antes se llamaban The Big Four, hasta que Universal absorbió a EMI.
VOCENTO
Grupo de comunicación líder del país. Alcance a nivel nacional, autonómico y local. Periódicos: principal ABC, líder, referencia nacional e internacional. Cuenta con más de 10 periódicos, suplementos, revistas y televisión. En 2013 se asocia con COPE.
TELE ELX
Fundada por Antonio Rodes, propiedad del Grupo Fira Media. En el año 2000, Telecom y Ono compran TeleElx. También emisora de radio, asociada con COPE. Actualmente, está asociada con Radio Marca, bajo el nombre TeleElx Radio Marca. Desde 2010, cuenta con página web.
TWEETS ACTUALIDAD
- Medio más imparcial: La Vanguardia
- Ana Rosa cierra su revista y se despide de los quioscos
- Sony compra EMI por 1.700 millones de euros
- Los usuarios de The New York Times aportan más del doble que la publicidad
- Presidente de Henneo está dispuesto a hacer una fusión con Prisa
- Comcast ofrece más de 25.000 millones por Sky en desafío a Murdoch
- La compañía china Orient Hontai Capital compra el 53,5% de Mediapro por 1.016 millones
- Movistar, Atresmedia y Mediaset: 75% de ingresos de televisión