Análisis de los Periodos Medios de Gestión
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
Periodo Medio de Aprovisionamiento (PMA) = Periodo Medio de Materias Primas (PMmp)
PMmp = 365 / (Consumo anual mp / Ex. Medias mp) = 365 / (6.000 / 300) = 18,25
Existencia iniciales (Ei) + Compras = Existencias finales (Ef) + Consumos
400 + 5.800 = 200 + Consumos
Consumo = 400 + 5.800 - 200 = 6.000
Ex. Medias mp = (Ei + Ef) / 2 = (400 + 200) / 2 = 300
Cuanto más alto sea el PMA, mayor será el tiempo que las materias primas permanecen en el almacén y, por lo tanto, más alta la inversión en cuentas de materias primas. Lo deseable es que este valor vaya disminuyendo a lo largo del tiempo.
Periodo Medio de Fabricación (PMF) = Periodo Medio de Productos en Curso (PMpc)
PMpc = 365 / (Coste anual pc / Ex. Medias pc) = 365 / (8.000 / 400) = 18,25
Ei + Coste de la producción realizada (CPR) = Ef + Coste producción terminada (CPT)
CPR = Consumos + Gastos de fabricación (GF) = 6.000 + (6.000) x 1/3 = 8.000
400 + 8.000 = 400 + CPT; CPT = 400 + 8.000 - 400 = 8.000
Ex. Medias pc = (Ei + Ef) / 2 = (400 + 400) / 2 = 400
Cuanto más alto es el PMF, mayor será el tiempo que se requiere para la fabricación de los productos.
Periodo Medio de Venta (PMV) = Periodo Medio de Productos Terminados (PMpt)
PMpt = 365 / (Coste productos vendidos / Ex. Medias pt) = 365 / (8.000 / 600) = 27,37
Ei + CPT = Ef + Coste productos vendidos
Ei + 8.000 = 600 + 8.000; Ei = 600 + 8.000 - 8.000 = 600
Ex. Medias pt = (600 + 600) / 2 = 600
Periodo Medio de Cobro a Clientes
= 20 días (dato del enunciado)
Periodo Medio de Maduración (PMM)
PMM = 18 + 18 + 27 + 20 = 83 días