Análisis del Personaje Azarías y Otros en la Novela
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Personajes de Primer Plano
Azarías
Es una de las figuras más completas de toda la novelística de Delibes. Aunque su presencia es constante en toda la novela, es en los libros primero, tercero, quinto y sexto donde se nos facilitan, mediante la repetición y la variación, los detalles que completan su perfil humano. Posee tres características esenciales:
- Es “inocente” en un doble sentido: no es consciente de causar perjuicio y sufre una deficiencia psíquica.
- Es viejo: “Para San Eutiquio sesenta y dos años”.
- Es un ser marginado entre los habitantes pobres de los cortijos, una persona a la que los amos mantienen por caridad.
Estos tres aspectos se manifiestan repetidamente: en su prosopografía o rasgos físicos (pobreza extrema, cierta animalización, suciedad, excesos que cometía…) y en su etopeya o rasgos de su carácter (conducta instintiva y mecánica, ignorancia, perturbación psíquica).
No obstante, Azarías demuestra, más que otros personajes, sentimientos humanos primarios: el miedo y la ternura.
Las Milanas
Forman parte sustancial de la vida de Azarías y se constituyen en verdaderos personajes. Para otros personajes son “carroña”, mientras que para Azarías valen más que cualquier ser humano. En las milanas halla Azarías posibilidad de comunicación y agradecimiento. Respecto a ellas, experimenta también sentimiento de tristeza por la muerte. Una prueba de la personificación de las milanas es el entierro del Gran Duque, como si tratase de un ser humano. Otra prueba es el crimen final: la grajeta tiene para él tanto valor que es capaz de matar a una persona por ella.
Paco el Bajo
Este personaje adquiere doble función: por un lado, es el paradigma del modo de vida de los sirvientes del cortijo, y al mismo tiempo está muy bien caracterizado, dotado de rasgos peculiares individuales. Lo que más destaca de su conducta es la sumisión, asumiendo de forma natural y resignada su condición de siervo. Su dependencia del amo es enorme: todo por complacerle (aislamiento de cinco años en la Raya, que su hija Nieves vaya a servir a casa del Perito, el cargo de “secretario”, la humillación de…