Análisis de personajes en Calisto y Melibea
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
CALISTO
Personaje muy peculiar, egoísta y guiado por el apetito sexual. Descrito como un típico amante cortés en un mundo de criados, alcahuetas, prostitutas. Sempronio nos informa de las cualidades de su amo, como un joven dotado de los bienes de la naturaleza y rico pero loco de amor, el propio Calisto lo reconoce. Melibea lo califica de loco, lo compara con los dioses y semidioses. Calisto insiste en la idea de subordinación a la dama. Calisto quería el amor carnal, el cuerpo de Melibea.
MELIBEA
Sigue el mismo proceso. Se construye como una dama del amor cortés, sobretodo al principio, al principio lo rechaza. Tiene una belleza que corresponde al canon de su tiempo. Parece una doncella virginal pero es una amante apasionada, dice una cosa y hace otra. Los personajes la describen. Sempronio nos habla de su linaje, la ensalza, dice cosas positivas de ellas y Elicia y Areusa se cabrean. Los criados hablan de ella. Elicia dice que es guapa por apariencia. En el autoX cambia y reconoce que está prendada de Calisto. Tiene ir y venir con él. En el autoXIV pierde la honra. En el autoXVI Pleberio ensalza sus condiciones. La imagen de Melibea surge del contraste, ella responde al canon de belleza tradicional. Los criados la admiran, las criadas la envidian y atribuyen su belleza al dinero. Tristan y Sosia dicen que Melibea es una joya fatal que Calisto ha comprado con la muerte de sus servidores, la culpan de la muerte de Sempronio y Pármeno. Le falta honor. Prefiere ser buena amante que mala casada. Rojas utiliza a los personajes para que digan y hagan lo que él no puede decir aunque lo piensa.
CALISTO Y MELIBEA
En el texto no hay indicación de que haya una distancia o barrera social entre los amantes, la superioridad de Melibea responde únicamente a la retórica propia de la literatura del amor cortés. Siempre se confiesa la igualdad social entre estos personajes. El punto fundamental del asunto es la confesión final de Melibea, dice que Calisto tiene un claro linaje y conocido de su padre. Se habló de la posibilidad de que Calisto fuera converso. Desde la perspectiva de la época se entiende que no se casan porque no quieren. Calisto y Melibea recorren el camino del amor ilícito por ser sexual. Tienen una historia de amor pasional, amor carnal, es una historia pecaminosa, en cierto modo. No se nos expone un amor imposible, sino que se inserta en la tradición de la reprobatio amoris, es decir, la reprobación del amor, pero no de cualquiera, sino del amor carnal. Lo importante es ver cómo desde el primer momento se está violando el código del amor cortés y también las normas de la moral cristiana. Son dos protagonistas de clase elevada que fomentan un amor irresponsable, lujurioso y han recurrido al envío de medios prohibidos, han cometido falta contra la moral social y religiosa. Se nos muestran unos personajes de tradición idílica y buena posición que son infelices debido a su mal comportamiento, de ahí la caída de príncipes, pues ambos caen, mueren y arrastran a sus familias.