Análisis de los Personajes en la Novela

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Análisis de los Personajes

Introducción

La galería de personajes de la novela denota la firme preocupación por el ser humano. Se adhieren otros elementos como el paisaje, la sociedad y las relaciones entre los personajes.

Personajes Principales

En el primer plano destacan Azarías, Paco el Bajo y el señorito Iván, y entorno a ellos se alza el conflicto de la novela.

Personajes Secundarios

Los personajes de segundo plano son indispensables para ampliar el sistema de relaciones de la historia narrada, como la familia de Paco el Bajo y los encargados del cortijo.

Personajes Terciarios

Se cruzan personajes de un tercer plano que añaden complejidad a la trama.

Oposición entre Personajes Sencillos y Vanos

Personajes Sencillos

Existe una oposición entre personajes sencillos y personajes vanos. Los primeros son personajes en estado de pureza, les caracteriza la autenticidad y suelen ser desheredados de la fortuna en lo biológico y social. Parecen vivir en la miseria y sufren soledad, pero su estrecha relación con el medio les dota de sabiduría. Estos dan más importancia a los saberes que a los conocimientos.

Personajes Vanos

Los vanos se caracterizan por ser socialmente acomodados, egoístas, prepotentes, intolerantes y deshumanizados. La actitud del autor hacia ellos es de crítica pero también compasión, ya que su mentalidad y comportamiento les impiden vivir una vida auténtica.

Análisis de Personajes Clave

Azarías

Azarías es una de las figuras más completas de toda la obra; su presencia es constante. Es inocente, debido a que es retrasado mental, lo cual le condiciona en varios factores. Es viejo y es un marginado incluso entre los habitantes pobres. Pero Azarías demuestra miedo y ternura más que otros personajes.

Las Milanas forman parte sustancial de la vida de Azarías y son objeto de dedicación y cuidado; para él valen más que cualquier humano. Azarías tiene la posibilidad de comunicación con ellas y experimenta un sentimiento de tristeza cuando están ausentes.

Paco el Bajo

Paco el Bajo tiene una doble función: por un lado, es el paradigma del modo de vida de los sirvientes y, por otro, es dotado de rasgos peculiares e individuales. Lo que más destaca es la sumisión, asumiéndola de forma natural y resignándose a su condición; depende totalmente del amo.

Muestra aptitudes e ingenio, aparte de conocimientos sobre el comportamiento de los animales. También muestra detalles de calidad humana. Desea con ilusión una situación mejor para sus hijas y es comprensivo y cariñoso con Azarías.

El Señorito Iván

El señorito Iván tiene rasgos negativos. Asume totalmente la condición de amo. Su mentalidad feudal le lleva a establecer una relación permanente de poder con sus siervos, a mantener en todo momento la jerarquía. Hay una ausencia total de conciencia social; obliga a Paco a que le llame "de usted" aun siendo un niño.

Otro rasgo es la vanidad. Tiene una actitud insultante y de desprecio hacia todo el mundo. Además, tiene una pasión incontrolada por la caza y la antepone a cualquier cosa.

La Régula

La Régula, mujer de Paco el Bajo, es la conciencia social de su familia. Quiere que su hija Nieves vaya a la escuela y se ocupa de una familia con dos miembros un poco especiales: Azarías y Nieves.

Entradas relacionadas: