Análisis de Personajes en el Romancero Gitano de Federico García Lorca
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Análisis de Personajes en el Romancero Gitano
Los Arquetipos del Mundo Gitano
Los personajes del Romancero Gitano representan a la comunidad gitana en su conjunto, abarcando figuras como el niño, el adolescente, la mujer soltera, la casada infiel, la madre y el hombre en su estado más primitivo. Tres personajes principales engloban estos tipos: el gitano, la mujer y la pena, esta última como una entidad simbólica que atraviesa todo el poemario.
La Guardia Civil: Represión y Civilización
La Guardia Civil actúa como un personaje colectivo, opresivo y represor, que simboliza la civilización en contraste con el primitivismo del mundo gitano. Este último encarna la libertad, el rechazo a la autoridad, el instinto sexual desatado, el amor ilícito, la violencia y la muerte. La Guardia Civil aparece en romances como "Preciosa y el aire", "Romance sonámbulo" y "Romance de la Guardia Civil española", siendo este último el único donde es protagonista.
El Gitano: Libertad y Destino Trágico
El gitano que Lorca poetiza refleja la lucha de una raza marginada por su libertad y la preservación de sus raíces. Es tanto personaje como tema central del Romancero. La mayoría de los romances combinan elementos míticos y reales, como en "Romance de La Luna, Luna" y "Reyerta". El gitano se idealiza y se convierte en un mito, simbolizando lo primitivo y el instinto. Es el arquetipo de la libertad y la singularidad, pero está marcado por un destino trágico e inevitable, como se ve en "Muerte de Antoñito el Camborio".
La Mujer: Deseo, Frustración y Dolor
Las mujeres son protagonistas de muchos romances, viviendo vidas marcadas por el sueño, el sufrimiento, la frustración, la tragedia y la muerte, como se observa en "Romance sonámbulo", "La pena negra" y "La monja gitana". El hombre impone su masculinidad sobre la mujer, quien queda subordinada y sometida al impulso sexual masculino, como en "Precios y el aire" o "Thamar y Amnón".
La Luna: Arquetipo Femenino y Fatalidad
La luna es un arquetipo de la feminidad que atraviesa el Romancero, ejerciendo una influencia fatal. En el "Romance de la luna, luna", la luna fascina, hechiza y arrastra irresistiblemente hacia la muerte. En "Thamar y Amnón", la luna actúa como un espejo de lo femenino, cómplice del deseo incestuoso de Amnón.
Los Personajes como Reflejo del Poeta
Lorca utiliza a sus personajes para expresar sus propios sentimientos. Cada uno representa diferentes emociones del poeta, actuando como su alter ego. La mujer, movida por el deseo, la frustración o el dolor, y el hombre, impulsado por el instinto, la dominación y la pena, son conducidos por hilos invisibles hacia la fatalidad.