Análisis de Personajes y Temas Clave en la Obra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Personajes Principales

Diana: Dama fría, calculadora, incapaz de mostrar sus sentimientos, celosa y posesiva.

Teodoro: Galán, criado de Diana, confuso, indeciso y aprovechado. Se vale de las mujeres para conseguir sus propósitos.

Marcela: Criada, víctima de esta historia y enamorada de Teodoro.

Tristán: Gracioso, discreto y hábil, mejor amigo de Teodoro.

Marqués Ricardo y Conde Federico: Pretendientes de Diana.

Ludovico: Conde que perdió a su hijo (desaparecido) y es engañado por Tristán.

Temas Centrales

El Tema de la Honra

La deshonra que le supone a Diana que sus criados actúen a escondidas. También, el hecho de que Diana no quiera que la gente sepa que le ha declarado su amor a un criado, de ahí que quiera mantener en secreto su declaración de amor a Teodoro (escribe la carta en tercera persona), por la imagen que pueda dar una condesa enamorada de un criaducho. La deshonra del Marqués Ricardo al ser humillado por el rechazo de Diana tras haberle dicho ella, a través de Fabio, que era el elegido, y cuando Teodoro le cuenta la verdad a Diana diciéndole que no es hijo de Ludovico.

El Tema del Amor

Las historias nocturnas entre los criados (beso de Marcela y Teodoro). La insinuación de Diana a Teodoro cuando ella, sabiendo que la está mirando, se pasa la rosa por el pecho. La carta de reflexión de los celos que siente Diana, que Diana insiste que Teodoro lea. La forma tan aduladora con la que viene el Marqués Ricardo a conquistar a Diana. La caída forzosa de Diana para que Teodoro le ayude y así tengan contacto. El paseo en barca de Diana y Teodoro, y ella viste un vestido rojo, saca la pasión. La cara de confusión de Teodoro cuando Diana le provoca en "ahora te quiero, ahora no te quiero", puesto que ella quiere no querer, quiere jugar. El beso de despedida de Teodoro y Diana cuando él se va ya. Cuando Teodoro decide casarse con ella y quedarse en Nápoles, para ella no es una deshonra porque el Conde Ludovico le ha reconocido como hijo.

Elementos Cómicos

Que Diana haya escrito la carta en tercera persona. Los apartes de Tristán (los comentarios que se hace a sí mismo). Cuando Marcela se insinúa a Fabio tras haber dejado Teodoro a Marcela. Cuando Marcela le dice a Teodoro que llame fea a Diana y él dice "fea y un demonio", sin saber que les están escuchando. La forma de comer de Tristán con la boca abierta y con las manos, y cuando va Tristán disfrazado a ver al Conde Ludovico de mercader griego, la forma en la que sobreactúa y se expresa.

Elementos Trágicos

Que Diana pille a dos criados besándose. Cuando Diana encierra a Marcela tras haberla pillado besándose con Teodoro, lo hace por celos. Cuando Marcela sufre el plantón/rechazo de Teodoro, se siente humillada y responde seduciendo a Fabio. Cuando Diana le pregunta a Teodoro con qué pretendiente debe casarse, la cara de decepción de Teodoro. La tragedia para Marcela cuando Teodoro le dice que se tiene que casar con Fabio y ella quiere a Teodoro. Los bofetones que Diana da a Teodoro. La tragedia para el Marqués que, después de hacerse ilusiones y llevar regalos a Diana, le rechaza ella. Cuando el Marqués y el Conde se plantean matar a Teodoro por ser el culpable de que Diana les rechace. La despedida de Teodoro cuando dice que se va de Nápoles por miedo a que le maten.

Entradas relacionadas: