Análisis de los Personajes de Tierra Baja
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB
Marta
Marta ha vivido toda su infancia en Barcelona en un estado de máxima pobreza, hasta que a los catorce años su madre muere y la recoge un mendigo que toma la figura de padre. En su compañía, llega a las grandes tierras de Sebastián, del que aceptan la oferta de vivir y trabajar en el molino. En ese momento empieza a tener una relación de amistad con Sebastián, que le permite tener un refugio y una cierta estabilidad. Marta recibe maltrato psicológico de Sebastián, por un lado siendo una gratitud al dueño por haberla acogido, y del otro, ve que esta relación sentimental no es correcta. Antes del comienzo de la obra el mendigo que lo había acogido muere.
Durante el transcurso de la obra Marta encarna a una chica de veinticuatro años que psicológicamente es débil e inestable, pero a medida que avanza la obra evolucionan sus sentimientos. Esta inestabilidad se demuestra en que en algunos momentos de la obra Marta es amable y dócil, pero en otros, puede llegar a ser agresiva a pesar de ser débil físicamente. Al principio del primer acto, Marta es una persona inocente y reservada que se debe casar con un hombre, Manelic, por imposición. Ella, aunque no lo ama, no hace nada para evitarlo y acaba casándose con él. Desde el comienzo de la obra hasta que se enamora de Manelic, será una persona con una autoestima muy baja y frágil, sin ningún respeto a sí misma ni a su propia vida. En el momento en que se enamora de Manelic vive un momento de crecimiento personal y autoestima que no había vivido antes.
Manelic
Escultura del personaje de Manelic en la montaña de Montjuic.
Manelic es el personaje principal de la obra. Es un pastor originario de la Tierra alta que vivía en las montañas con sus ovejas. Es la figura que conjuga con la pureza de la Tierra alta, y se caracteriza por su inocencia e ignorancia. Manelic se traslada a la Tierra baja engañado por Sebastián, que le ofrece la mano de Marta con el fin de no levantar sospechas de su relación con ella. En la Tierra baja todo el mundo se ríe de él sin que sepa la razón. Allí, en la Tierra baja, es corrompido por la hipocresía y el pecado de esta tierra. En esta tierra pierde su inocencia y, enloquecido por lo que es suyo, acaba matando a Sebastián, y dice feliz «He matado al lobo». A partir de aquí, ve que la única opción para sobrevivir es escapar con su mujer en la Tierra alta, donde podrán vivir lejos del pecado del mundo urbano, y así, poder huir de esta tortura.
He matado al lobo, he matado al lobo.
-Manelic, Tierra Baja
El personaje se caracteriza por tener algunos rasgos e instintos animales que se hacen patentes cuando asesina a Sebastián. Un ejemplo de ello es la lucha que hay con Sebastián por ser un enemigo que quiere robarle a la pareja, de la que finalmente sale victorioso.
Sebastián
Sebastián tiene aproximadamente cuarenta años y es el gran terrateniente de la Tierra baja. Se caracteriza por ser una persona burlona, soberbia y sin escrúpulos. Él es el dueño de todo, incluso de las personas que viven, como es el caso de Marta, con la que mantiene una relación amorosa en secreto desde que ella tenía quince años. Programa la boda de Marta y Manelic para no levantar sospechas de su relación secreta.
Tomás
Porque aquí yo soy el dueño como antes. De ti, y de todo, ¡y de ella! De ella.
Tomás es un ermitaño sabio que casa a Marta y a Manelic, siendo desconocedor del engaño de este matrimonio. Por esta razón, cuando se entera de que todo ese matrimonio era por culpa de Sebastián, se siente culpable ya que quiere a Manelic como si fuese su hijo.
Mossèn
Mossèn es el mayordomo o súbdito de Sebastián. Según Tomás, es llamado mossèn (padre) porque había estudiado para serlo, sin embargo, no lo es en realidad. Su carácter no está muy marcado por culpa de las pocas intervenciones durante la obra, pero es conocido por su fidelidad al amo.
Perruca
El rol de Perruca a lo largo de la obra es complementario al que juega la familia Perdigons. Perruca es el dueño de un mas y está a las órdenes de Sebastián. Perruca es el encargado de avisar a la guardia civil y denunciar a Manelic por orden de Sebastián. Él, al igual que el resto de los campesinos, no tiene un corazón malo, pero durante casi toda la obra sólo hacen caso al dueño Sebastián y critican todo lo que hace Marta, haciendo daño.
Xeixa
Xeixa es un campesino que trabajaba para Sebastián y que sabe todo lo que pasa en el molino. Este personaje sólo aparece en la primera parte de la obra hasta que el dueño Sebastián le despide por haberle plantado cara de una manera directa y negarse a ir a la boda de Manelic y Marta, en consecuencia, marcha de la Tierra baja, lo que le hace sentir liberado de un peso moral muy importante. Xeixa está enamorado de Marta pero se ve incapaz de hacer el papel de redentor que hace Manelic porque no es capaz de sentir ese amor "que lo perdona todo". Conoce cuáles son las causas verdaderas de la boda entre Manelic y Marta, es consciente de la maldad que se esconde detrás de ese acto pero no tiene el valor suficiente para detenerlo. Lo que hace para limpiar un poco su conciencia es, por un lado, hablar con Tomás y le cuenta que ha sido objeto de una trampa, por la otra, a Manelic, le empieza a hablar, con segundas, del lobo. Este personaje hace nacer la intriga del espectador sobre los misterios que rodean la Tierra Baja y de los que nadie quiere hablar.
La Familia Perdigones
Nuri
Nuri es una campesina de catorce años y es la más pequeña de la familia de los Perdigones (Pepa, Antonia, José, Nando y Nuri). Es muy amiga de Marta posiblemente porque tienen un carácter similar. Al inicio, es muy inocente debido a su corta edad pero a medida que avanza la obra, va tomando conciencia de lo que pasa realmente en la Tierra baja, y acaba incluso ayudando a Manelic y Marta a escapar de las manos de Sebastián. Según el propio Guimerà, Nuri es una chica cándida y juguetona que por su carácter es objeto de burlas.
Antonia, Pepa, Josep y Nando
Estos miembros de la familia Perdigones, junto con Nuri, son un grupo de campesinos que intervienen activamente en la acción dramática de la obra. Los cuatro se caracterizan por ejercer de campesinos cotillas de la obra, y que incluso llegan a ser crueles con sus comentarios y con sus burlas malintencionadas, tanto hacia Manelic como a Marta. Son campesinos que están bajo las órdenes del amo, e incluso le ayudan a expulsar al pastor de casa. Sin embargo, cuando el dueño no está, se arrepienten. Al final de la obra se dan cuenta de que son como "perros de presa" bajo las órdenes del amo.
as órdenes del amo.