Análisis del Plano Urbano de Palma de Mallorca
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Ubicación y Emplazamiento
Palma de Mallorca, situada al este de España en la isla de Mallorca (archipiélago de las Baleares), se emplaza junto al mar Mediterráneo, en la Bahía de Palma, al suroeste de la isla.
Líneas de Fijación
Las líneas de fijación naturales son la línea costera, que impide el desarrollo urbano hacia el sur, y el cauce de la Riera al oeste. Los jardines, que se corresponden con antiguas murallas, junto con las vías ferroviarias, conforman las líneas de fijación humanas.
Plano Urbano
El plano urbano presenta distintos tipos: irregular en el centro histórico y ortogonal en el ensanche. Las principales vías se dirigen al centro del casco histórico, mostrando también un patrón radiocéntrico.
Estructura Urbana
El centro histórico queda delimitado por un cinturón de grandes avenidas que conservan la forma estrellada de la antigua muralla. La ciudad se divide en dos sectores separados por el antiguo cauce del torrente Sa Riera.
Centro Histórico
El casco histórico alberga la mayoría de los puntos de interés y es la zona político-administrativa de la ciudad, con numerosos edificios monumentales. Destacan edificios de origen medieval como la catedral y el palacio de la Almudaina, además del Ayuntamiento, el mercado y el hospital provincial.
Ensanche
Fuera del centro histórico se encuentra el ensanche, con un plano ortogonal. Edificaciones destacables son la estación de ferrocarril, la plaza de toros, la zona de equipamientos deportivos (como el campo de fútbol Luis Sitjar) y espacios educativos.
Periferia
En la periferia, tanto hacia la costa como hacia el interior, se desarrollan barrios residenciales para las clases medias y populares. Destaca el uso industrial, en concreto pesquero y portuario, en el Puerto de Palma, con puntos de amarre y edificaciones que indican usos terciarios, de servicios y secundarios (naves industriales).