Análisis poético de un Romance de Antonio Machado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Nombre del poeta: Época literaria/movimiento

Antonio Machado 1875-1935 Un Poeta Modernista Critica el Siglo de Oro

Asunto o tema del poema: ¿Subtemas o ideas secundarias?

La contradicción entre la gente mala y la gente buena - El efecto que una persona tiene del mundo y después de vida - La idea de muerte y que todas personas van al mismo lugar después de la vida - La vereda que una persona elige

Tipo de forma poética (soneto, silva, etc.): Un Romance o copla

Cómputo silábico de los versos: Octosílabas

Versificación abajo

Arte mayor/arte menor: Arte Menor

Tipo de rima que se emplea: Asonante

Tipo de poema: ¿Narrativo? ¿Lírico? ¿Dramático?: Lírico

Voz poética: ¿Quién habla? ¿A quién se dirige el poeta? ¿Es un poema dialogado? ¿Es un monólogo?

Antonio Machado habla, Es un monólogo

Tono: Nostalgia, Pesimista

Figuras retóricas

Línea 1: Símbolo: caminos

Líneas 1-3: Paralelismo: he andado muchos caminos/ he abierto muchas veredas,/he navegado en cien mares

Líneas 3-4: Hipérbole: he navegado en cien mares,/y atracado en cien riberas.

Línea 10: Asonancia: miran, callan y piensan

Líneas 25-26: Elipsis: Donde hay vino, beben vino;/ donde no hay vino, agua fresca.

Líneas 13 & 27: Símbolo y yuxtaposición Mala gente; Buenas gentes

Línea 28: Asonancia: laboran, pasan y sueñan

Correspondencia entre el tema y la técnica empleada para expresarlo (título, imágenes, símbolos, figuras retóricas, etc.)

El símbolo de los caminos en la línea 1 y también el título representa los muchos lugares que el narrador visita como las decisiones en la vida.

El paralelismo en los líneas 1-3 muestra la repetición de sus acciones en su vida y también las muchas decisiones que existen en la vida.

El hipérbole en los líneas 3-4 exagera el número de lugares que el narrador encuentra para mostrar que él va a todos y ve todas personas diferentes.

El propósito del uso de asonancia en líneas 10 y 28 refleja la repetición de las acciones del tipo de persona que el narrador habla sobre.

El símbolo y yuxtaposición de mala gente y buena gente en las líneas 13 y 27 muestran el tema central y la contradicción entre los dos tipos de personas. En el fin, hay ironía en que el narrador dice que todas las personas están en el mismo lugar después de la vida.

Entradas relacionadas: