Análisis de la Posmodernidad: Lyotard, Fukuyama y Lipovetsky

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Lyotard En la condición pos moderna sostiene que la pos modernidad sería una edad de la Cultura que se corresponde con un tipo de sociedad postindustrial. Se Caracteriza por un notable desarrollo de las fuerzas productivas (a través de La automatización y la cibernética) y una profunda modificación en las clases Sociales:Disminución de la cantidad de obreros agrícolas e industriales, Aumentó de profesionales liberales , técnicos científicos y empleados. Las Sociedades industriales se habían desarrollado sobre la base del modelo Taylorista de producción en grandes series, en cambio en las sociedades Posindustriales predominaría la producción de pequeñas series de artículos que Son fabricados para una duración mucho más breve, ya que la constante Innovación tecnológica los tornara obsoletos rápidamente. Por otra parte en el Sector terciario la producción de servicios concentra la mayor parte de la Población económicamente activa, porque la industria automatizada necesita Menos personal, y el conocimiento es la fuerza de producción 

La Modernidad se había gestado en las ciudades comerciales de la Edad Media baja, en las Que se había desarrollado el capitalismo y surgido una nueva clase social: la Burguésía de estas ciudades había partido el impulso de viajar y conocer el Mundo , de afán, de riquezas, y de conocimiento científico. En el Siglo XIX el Ideario socialista que se considera en su mayor parte heredero del pensamiento De la ilustración acentuada de la defensa la fraternidad y la igualdad, Haciendo notarla insuficiencia de la igualdad ante la ley y reclamando una Mayor igualdad socioeconómica, como condición para el desarrollo de la Libertad  de todos los miembros de la sociedad y no sólo de unos pocos. La Pos modernidad sería la  época de los desencantos, del fin de las utopías, De la ausencia de grandes proyectos que descansaban en la idea de progreso. La Idea de progreso está en la base de grandes filosofías (ilusionismo, Positivismo, marxismo). El desencanto se produce porque se considera que los ideales De la modernidad no se cumplieron, menos aún si se entiende que dichos ideales Eran universalistas, es decir que debían unir el pensamiento de la humanidad. Lyotard denominó grandes relatos a los proyectos o utopías cuya finalidad era Legitima, dar unidad y fundamentar las instituciones y las prácticas sociales y Políticas, las legislaciones, éticas y maneras de pensar


Fukuyama se plantea que a lo largo del Siglo XX el liberalismo  contendíó en la Primera Guerra Mundial con los Restos del absolutismo todavía fuerte en Alemania y el Imperio Austro húngaro , Luego el con el bolchevismo triunfante en Rusia en 1917 y fascismo en la Segunda Guerra Mundial y, finalmente, con el maoísmo en China que amenazaba con la tercera Guerra Mundial. Con el derrumbe de los regíMenes comunistas en Europa oriental, Y la Uníón Soviética, La democracia liberal de estilo occidental  habría quedado si. Rivales a La vista y la historia política  de la humanidad había llegado a su fin.

No habría Ya un modelo social con pretensiones de representar una forma diferente y más Avanzada de organización de la sociedad humana aunque por mucho tiempo podrían Sobrevivir regíMenes que no sean de tipo democrático, liberan paralelamente la Cultura occidental del consumo, sería la aspiración de todo el mundo. El Ascenso del fundamentalismo religioso , manifiesto en los años ochenta, el Cristianismo, el judaísmo, y la religión mahometana y del nacionalismo y otras Formas de conciencia étnica, serían incapaces de poner seriamente en cuestión la Permanencia de la democracia liberalen los estados más grandes y desarrollados Del mundo.

Las ideas De Lipovetzky dan por sentado el final o el agotamiento de la modernidad y sus Proyectos y su reemplazo por una posmodernidad sin utopías, individualista, Eficiente y comunista que consideraría la libertad como la mera posibilidad de Realizar sus caprichos desentendíéndose de la igualdad como reconocimiento de La humanidad del otro e incapaz de comprender la fraternidad como la Posibilidad de relación de proyectos en común

Entradas relacionadas: