Análisis de proteínas: propiedades físico-químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Las proteínas son separadas y analizadas en base a sus propiedades físico-químicas las cuales reflejan las propiedades de sus aminoácidos. Se analizan en base a:

Tamaño:

El peso molecular, es decir, la masa que depende del número y tipo de residuos que posea la proteína.

Carga:

Depende del estado de ionización de sus aminoácidos básicos y ácidos. También depende del pH de la disolución puesto que en base al pH cada proteína presenta un pI (pH al cual la carga eléctrica de la proteína es nula).

Forma:

La proteína es un polímero que puede adoptar distintas conformaciones. Se puede caracterizar la forma con el radio de giro que es: la raíz cuadrada de la distancia media de los átomos que la forman al centro de gravedad del sistema (> en prot fibrosas que en globulares.

DIALISIS:

Tamizado molecular. Se basa en el uso de membranas semipermeables como la celulosa porosa que deja pasar o no las moléculas en función de su peso molecular. Las moléculas grandes no atraviesan la membrana, pero las pequeñas sí. Todas las moléculas se ponen en una membrana de diálisis en solución concentradora y solo las moléculas pequeñas son capaces de atravesar la membrana.

CROMATOGRAFíAS:

Cromatografia de filtración en gel: la columna se encuentra rellena de esferas porosas de polímeros insolubles pero muy hidratados (Sephadex o Sepharosa). Se basa en el peso molecular. También se la conoce como cromatografía de filtración molecular inversa pues las moléculas mayores eluyen en primer lugar ya que no son retenidas en el interior de las esferas del gel y fluyen con más rapidez.

Cromatografia de intercambio ionico: las esferas porosas de polímeros se modifican químicamente para contener grupos cargados de pH cercano a la neutralidad. Las proteínas que tienen carga neta del signo contrario a la de los grupos de la columna se quedaran retenidas. (intercambio catiónico tiene grupos – en a columna). Cuando se han eluido el resto de las proteínas se aumenta la concentración de sal en el eluyente para que los cationes Na+ (o Cl-) compitan por los grupos positivos (o negativos) de las proteínas y estas se separan en función de su densidad de carga.

Entradas relacionadas: