Análisis de Pruebas Proyectivas: Persona Bajo la Lluvia, Familia Kinética y DFH

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Análisis de Pruebas Proyectivas

Test de la Persona Bajo la Lluvia

23. V En el test de la persona bajo la lluvia, no dibujar lluvia representa oposicionismo, manipulación, entre otros.

25. V Líneas curvas que se rectangularizan, en el test de la persona bajo la lluvia, evidencian bloqueo afectivo.

26. V En el test de la persona bajo la lluvia, la línea recta representa capacidad de análisis, frialdad y lógica.

29. F En el test de la persona bajo la lluvia, problemas respiratorios, fatiga y estrés se aprecian en el empleo de líneas redondeadas o curvas. Línea entrecortada.

31. F En el test de la persona bajo la lluvia, los rayos representan sufrimiento fetal y acontecimientos traumáticos ocurridos a la madre durante el embarazo. Los charcos representan esta descripción.

Test de la Familia Kinética Prospectiva

24. F En el dibujo de la familia kinética prospectiva, según Corman, se mantiene la tendencia en dibujar a la madre en primer lugar, evidenciándose como un aspecto constante. Se dibuja a sí mismo o a otros personajes.

27. F El test de la familia kinética prospectiva se puede administrar a partir de cualquier edad. Desde que se tenga noción del tiempo (6 años).

28. V La familia kinética prospectiva alude a fantasías de cambio y es útil al iniciar una terapia familiar.

30. F La consigna de la familia kinética prospectiva es: "Dibuja a tu familia haciendo algo tal y como te la imaginas dentro de unos 6 años". 5 años.

32. F En el dibujo de la familia kinética se le pide al sujeto que dibuje una familia en movimiento, concluyendo con esto la prueba. Tiene que crear una historia.

Dibujo de la Figura Humana (DFH)

33. V El DFH representa, entre otros aspectos, el autoconcepto, la imagen y el esquema corporal.

34. F Como única modificación, el test de Goodenough-Harris incorporó al dibujo de un hombre inicial, el dibujo de una mujer. Y el dibujo de sí mismo.

35. V El cefalópodo es el prototipo de una figura humana, en donde un círculo representa todo el cuerpo de la persona.

36. F El DFH tiene tiempo. No tiene límite de tiempo.

Pruebas Proyectivas

38. En relación a las pruebas proyectivas, es posible afirmar:

  1. Se utilizan estímulos inestructurados/ambiguos.
  2. Que requieren del sujeto una descripción/interpretación de objetos o de sí mismo.
  3. Los test proyectivos se vinculan a la teoría psicoanalítica.
  4. Son multidimensionales.
  5. Se utilizan tradicionalmente en el diagnóstico dinámico de la personalidad.

E) Todas las anteriores.

Plano Gráfico de los Dibujos

38. En relación al plano gráfico de los dibujos, es correcto afirmar:

  1. Un dibujo grande puede significar narcisismo y falta de autocontrol.
  2. Un dibujo pequeño significa que ocupa 1/8 de la altura de la hoja.
  3. El emplazamiento se refiere a en qué parte de la verticalidad de la hoja se encuentra el dibujo.
  4. La tendencia a salirse de los bordes puede indicar evasión de una realidad estresante.
  5. El emplazamiento superior nos indica un buen ajuste a la realidad de parte del individuo.
  6. El emplazamiento inferior se relaciona con esfuerzo por alcanzar metas difíciles.

E) I, II, IV.

Entradas relacionadas: