Análisis y Recomendaciones de Marketing para REVODI

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Diagnóstico de la Marca REVODI

Precio

El valor ideal de precio para el segmento es 4,6 y la marca REVODI está percibida en 6,4. Teniendo en cuenta que las otras marcas están más cerca del ideal que REVODI, se concluye que uno de sus problemas es el posicionamiento con respecto a la competencia y el segmento. Si bien el precio percibido por los consumidores es algo inferior a su precio real (1.400), el precio de la marca está fijado muy por encima del precio ideal del segmento.

Producto

En las características más relevantes del producto, la marca tiene problemas de posicionamiento. En conectividad y energía (dos de las tres más importantes), como también en Apps e impacto ecológico, la más cercana al ideal es LE1. Mientras que en resolución, la que se percibe más cerca es SESOVO. La percepción de los atributos de REVODI coincide con sus valores reales, por lo que tiene problemas de diseño de producto.

Publicidad

REVODI es la marca más conocida en el segmento, aun con menor inversión acumulada en publicidad. No obstante, el nivel de recordación es bajo todavía.

Distribución

La marca logra una presencia cercana a la mitad de los puntos de venta en los dos canales preferidos por el segmento, pero la cobertura no es del todo coherente con los hábitos de compra. En el segmento prioritario tiene menor cobertura que en tiendas especializadas. La cantidad de vendedores es similar, aunque inferior, a la marca que tiene mayor cobertura en los tres canales, por lo que el tamaño de la fuerza de ventas parece adecuado pero mal distribuido.

Recomendaciones para REVODI

Precio

Debería ajustar el precio tendiendo a acercarlo al ideal del segmento (siempre que el margen lo permita), comunicando objetivos perceptuales que le permitan ser percibida lo más cerca posible del valor ideal.

Producto

Crear un departamento de I+D para modificar las características del producto, adaptándolas a los ideales del segmento, teniendo en cuenta su tendencia futura y comunicar objetivos perceptuales para reducir la brecha entre los valores percibidos y el valor ideal del segmento.

Comunicación

Incrementar el presupuesto en publicidad para lograr una recordación de marca superior al 70% y que siga siendo más conocida que la competencia.

Distribución

Reasignar la fuerza de ventas, trasladando vendedores a grandes superficies, de modo de mejorar la coherencia de la cobertura con los hábitos de compra del segmento.

Entradas relacionadas: