Análisis de regulaciones y normas para instalación de antenas de telefonía celular en la Joya
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Justificación
Esta investigación servirá para analizar las regulaciones y normas correspondientes al marco legal para la correcta realización de las instalaciones de las antenas de telefonía celular correspondientes en el sector la Joya con los respectivos permisos y cuidado del espectro electromagnético brindando un buen servicio a los clientes respectivamente.
Planteamiento del Problema
En la ciudadela la Joya hay partes en donde no hay cobertura de la señal de telefonía celular, esto es debido a la poca cantidad de antenas y a un ineficiente estudio de la distancia y la cantidad de abonados del sector, es decir que se requiere la instalación de una mayor cantidad de antenas en dicho sector para brindar un óptimo servicio y calidad a los clientes de la zona.
Objetivo General
Analizar la zona para la instalación de las antenas en la urbanización la Joya.
Objetivos Específicos
- Cumplir con las normas del marco regulatorio para la instalación
- Obtener los correspondientes permisos para la realización de la obra
- Comprobar la existencia de problemas en la zona
Hipótesis
Mediante una pertinente investigación de la cobertura de la señal en la ciudadela la Joya se podrá deducir la cantidad de antenas necesarias en el sector la Joya para mejorar el alcance de la señal y brindar un buen servicio a los clientes de dicho sector.
Instalación de una antena de telefonía móvil
Primero se realizan estudios para definir la mejor ubicación geográfica y luego comienza la etapa más compleja: la instalación. Se importan equipamientos y se acondicionan los edificios y después se realizan pruebas de calidad y optimizaciones para la adecuación a la red existente. Finalmente, las antenas son habilitadas para operar.
Funcionamiento de una llamada telefónica
El usuario marca un número, la antena recibe la señal, la procesa y la deriva a los nodos de conmutación (equipos técnicos intermediarios). De allí, la llamada pasa a una nueva antena a la que está conectada el destinatario y el teléfono suena.
Emisiones de radiofrecuencia
Las ondas de radio generadas por algunas antenas (particularmente las de emisoras de radio FM y televisión en VHF) son más absorbidas por los humanos que las generadas por otras fuentes (tales como antenas de estaciones base de teléfonos móvil); pero una vez que la energía ha sido absorbida los efectos son los mismos.
Además, las antenas de radio FM y televisión son de 100 a 5.000 veces más potentes que las antenas de estaciones base, pero se instalan en torres mucho más altas (generalmente de 250 a 350 metros).