Análisis de la Relación entre Maruja, Teresa y Manolo en "Nada" de Carmen Laforet

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

1. Relación entre Maruja y Manolo

La relación entre Manolo (el Pijoaparte) y Maruja se basa en un noviazgo superficial. Quedan cuando ella tiene tiempo libre, él la visita en la villa durante el verano y duerme con ella. Su relación es peculiar: Maruja está enamorada, pero Manolo solo la utiliza. Él, como buen amante, sabe cómo manipularla para obtener lo que desea. Reconoce la necesidad de Maruja de sentirse amada y la seduce con palabras bonitas. Inicialmente, Manolo espera que el supuesto padre poderoso de Maruja le ayude a encontrar trabajo, pero al descubrir la verdad, no espera nada de ella. Finalmente, se enamoran.

Relación entre Teresa y Manolo

Al principio, su relación es cordial. Teresa sabe que Manolo es el novio de Maruja y mantienen una distancia respetuosa. Tras el accidente de Maruja, Teresa y Manolo desarrollan una amistad que evoluciona hacia una historia de amor. A diferencia de la relación con Maruja, el amor entre Teresa y Manolo es recíproco. Desde el inicio, Manolo espera que Teresa, gracias a la influencia de su padre, el Sr. Serrat, le consiga un buen trabajo.

2. Duración de la Narración

La narración abarca desde la verbena al inicio de la obra hasta la salida de Bernardo de la prisión, un período de tres años y tres meses. La novela está escrita en tercera persona con abundantes diálogos, especialmente entre Teresa y Manolo, y Maruja y Manolo. El autor adopta un estilo objetivo y la estructura de la obra es cerrada.

3. El Monólogo Interior

Función del Monólogo Interior

El monólogo interior, en estilo directo y tercera persona gramatical (desde la perspectiva del narrador), cumple la función de caracterizar a los personajes. A través de él, penetramos en la conciencia de los protagonistas, especialmente en la de Manolo. Además, permite que no solo el lector, sino también los personajes de la historia, sean conscientes de la acción.

Personajes que Usan el Monólogo Interior

El monólogo interior no se limita a un solo personaje. Aparece en Manolo, Teresa y Maruja.

4. Jeringa y su Papel

Hortensia, alias La Jeringa, es la sobrina del Cardenal. Es una joven de 15 años, pálida, silenciosa, reservada, con ojos claros y cabello rubio sin brillo. Tiene un gran parecido con Teresa. Habla poco y con dificultad, y siempre está sola. Trabaja como enfermera, de ahí su apodo. Manolo solo se relaciona con ella por trabajo y razones económicas. Es ella quien lo denuncia por el robo de una moto, lo que lleva a su encarcelamiento.

5. La Sinceridad de la Posición Revolucionaria de Teresa

Teresa se muestra rebelde y revolucionaria en algunos aspectos, especialmente en el ámbito social. Cree que se preocupa por la clase obrera y piensa que entiende de política. Es ingenua y soñadora, idealizando a héroes y obreros revolucionarios de los que se enamora. Se preocupa por los demás, como lo demuestra su relación de afecto con Maruja, con quien se crio desde pequeña. Sin embargo, su posición revolucionaria parece ser una fachada. Aparenta ser revolucionaria, pero disfruta de privilegios como su coche descapotable, lo que contradice su supuesta identificación con la clase obrera.

Entradas relacionadas: