Análisis de Rentabilidad y Apalancamiento Financiero: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Cuenta de Pérdidas y Ganancias:

  • Beneficios antes de Intereses e Impuestos (BAII): Resultado que proporcionan las principales actividades propias y características del negocio.
  • Beneficios antes de Impuestos (BAI): Ya se ha incorporado el resultado financiero pero no los impuestos.
  • Beneficio Neto (BN): Capacidad final que tiene la empresa para generar recursos.

Porcentajes con respecto a las ventas

Expresión de los resultados en porcentajes con respecto a las ventas, donde se muestra la estructura de la cuenta de los resultados y se calcula la proporción de cada componente con respecto a las ventas.

Rentabilidad Económica

Rendimiento del activo, es decir, se relacionan los beneficios antes de intereses e impuestos con el activo. Los componentes de esta son:

  • Margen: Indica beneficios por unidad vendida.
  • Rotación: Indica la rotación del activo respecto a las ventas.

Incrementando el margen se aumenta el precio de venta manteniendo constantes los precios de venta unitarios. Incrementando la rotación, se aumentan las ventas en una proporción mayor que el activo, o bien se reducen las inversiones.

Rentabilidad Financiera

Relación entre el beneficio neto y los recursos propios de la empresa, muestra el beneficio generado por la empresa con relación al capital aportado por los socios.

Apalancamiento

Relación entre activo y recursos propios: el activo de la empresa por cada unidad monetaria de recursos propios. Puede tener efecto positivo (multiplicador) sobre la rentabilidad financiera de la empresa o puede producir un incremento de los recursos ajenos o endeudamiento aumentando también la rentabilidad financiera de la empresa, pero esto solo ocurre si el coste del capital prestado es inferior al rendimiento de las inversiones.

El endeudamiento permite, por medio del apalancamiento, mejorar la rentabilidad financiera, siempre que la rentabilidad económica sea superior al coste del financiamiento ajeno.

  • Coste Financiero: La utilización de fuentes de financiamiento exigible comporta el pago de intereses.
  • Riesgo Financiero: Todo endeudamiento implica una disminución de la autonomía financiera de la empresa.

PMMeco

Es el tiempo que dura todo el ciclo de explotación, desde que se produce la entrada de los materiales al almacén hasta que se cobran las facturas y letras de clientes.

PMMfin o PMM

Es el tiempo que generalmente la empresa tarda en recuperar el dinero que ha invertido en la compra de materiales para la producción. Es el número de días que ha de financiar totalmente la empresa.

Entradas relacionadas: