Análisis de la Repoblación y los Fueros en la Península Ibérica
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Fuentes y Contexto Histórico
Disposiciones Reales
1.- La disposición de Alfonso I de Aragón, permitiendo el asentamiento de mozárabes es una fuente:
Directa, jurídica y normativa.
2.- La disposición de Alfonso X de Castilla relativa a Peñafiel es una fuente:
Directa, jurídica y normativa.
3.- ¿Por qué Alfonso X se auto-identifica como rey de Castilla, de Sevilla, de Murcia y de otros lugares más?
Como consecuencia del derecho de conquista de dichos territorios, antes musulmanes, se convierte en el monarca que gobierna los mismos y en su rey.
Repoblación y sus Características
4.- ¿Por qué es distinta la repoblación en cada zona geográfica de la península?
La repoblación es más compleja a medida que se avanza hacia el sur de la península, donde la población musulmana estaba más asentada que en el norte y, por tanto, la resistencia militar se preveía más compleja, existiendo ya núcleos urbanos muy poblados.
5.- ¿Qué diferencia a los fueros breves de los extensos?
El número de preceptos y el contenido de las normas, que es más amplio y trata más asuntos en los extensos.
6.- Los fueros son un mecanismo repoblador?
Sí.
7.- Desde el punto de vista cronológico, ¿qué fueros se producen antes, los breves o los extensos?
Los breves.
8.- ¿Es posible que los fueros más antiguos hayan sido de transmisión oral?
Sí, puesto que la sociedad cristiana altomedieval era mayoritariamente ágrafa.
9.- ¿Los fueros los concede el monarca?
Puede concederlos cualquier detentador del poder político, pero los de la baja edad media normalmente los concede o los ratifica el rey, siendo ese acto una manifestación de su soberanía o poder sobre el territorio.
Núcleos Políticos del Norte
10. ¿Cuántos núcleos políticos del norte de la península iniciaron la reconquista?
- Asturiano (origen del reino astur-leonés y luego reino de León).
- Navarro (Pirineo occidental, origen del reino de Pamplona y luego de Navarra).
- Aragonés (Pirineo central, origen del reino de Aragón).
- Catalán (Pirineo oriental o Marca Hispánica, de dependencia carolingia).