Análisis de Requerimientos y Modelado Conceptual en Ingeniería de Software
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
¿Qué diferencia existe entre un requerimiento y una necesidad, y por qué es importante diferenciarlos?
Los requerimientos expresan qué debe hacer el sistema, y no por qué debe hacerlo. El entrevistador del equipo de desarrollo deberá indagar para documentar, si es posible, por qué el cliente indica ese requerimiento. Entender el porqué brindará información importante que nos ayude a comprender cuál es el objetivo que se persigue con ese requerimiento, y así ayudar a cumplirlo.
¿Cuáles son los objetivos de la etapa de Análisis?
Modelar la estructura del problema:
Busca abstraer de la realidad o del problema los conceptos más relevantes, junto con sus relaciones y atributos. El artefacto utilizado es el Modelo Conceptual con restricciones.Identificar el comportamiento del futuro Sistema:
Su objetivo es identificar aquellos eventos que le serán solicitados al Sistema. Por evento hago referencia a los momentos en los cuales un actor ajeno le pide al sistema que le provea de algo o se comporte de alguna forma. Los artefactos de esta etapa son los Diagramas de Secuencia del Sistema y los Contratos de Software.
Artefactos
Modelo Conceptual
Es un artefacto que construimos utilizando la herramienta diagrama de Estructura Estática de UML (se utiliza un subconjunto de sus construcciones, no todas). Busca explicar los conceptos relevantes de la realidad o problema. Debe representar conceptos del mundo real, no elementos de software como clases, etc.
Diagrama de Secuencia
El Diagrama de Secuencia del Sistema muestra gráficamente las interacciones que existen entre el actor y el sistema (originadas por el actor) en el contexto de un Caso de Uso. Se busca ahondar en el conocimiento del futuro sistema, y en particular de su comportamiento, a pesar de que en esta etapa continuamos considerando al sistema como una caja negra. Su objetivo es descubrir las operaciones del sistema.
¿Para qué se utilizan las especificaciones de conceptos en un modelo conceptual?
Las Especificaciones de conceptos se representan en el MC como un concepto, y su objetivo es describir otros conceptos. Una instancia del concepto descriptor estará relacionada con muchas instancias del concepto descripto. A la inversa, una instancia del concepto descripto se relaciona con solo una instancia del concepto descriptor.
Las E. de C. nos permiten:
- no duplicar información innecesaria
- disponer de la información aún cuando no exista ninguna instancia del concepto descripto.
¿Para qué se utilizan los tipos asociativos en un Modelo Conceptual?
Un tipo asociativo es una construcción del MC que permite representar:
- la asociación de un atributo a una asociación;
- la asociación de un concepto a una asociación;
Por tanto, existirá una instancia del tipo asociativo por cada par de instancias de los conceptos asociados.