Análisis de "Réquiem por un campesino español"

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1. Temas

a) Conflicto Pobres-Ricos

El conflicto entre pobres y ricos es el eje central de la obra, reflejando el esquema de la Guerra Civil Española. Se plantea la idea de que la lucha de los campesinos, aunque considerada revolucionaria por algunos, en realidad defendía derechos feudales. **Las condiciones de vida de la mayoría de la sociedad se caracterizaban por la miseria, el hambre y el analfabetismo.** En el mundo rural, el régimen de señoríos seguía vigente, con la Iglesia y las fuerzas del orden como poderosos aliados que se resistían al cambio. **Los campesinos, disconformes con esta situación, se levantan en busca de justicia.**

b) Conflicto Millán-Paco

La historia de Millán y Paco posee un profundo contenido moral. **Paco simboliza al pueblo español:** sincero, valiente, decidido y con un fuerte sentido de la justicia, negándose a someterse al poder arbitrario. **Mosén Millán, por otro lado, es un personaje más complejo, vacilante e indeciso, atormentado por la culpa.** Las secuencias del pasado nos revelan las claves de su angustia. El estallido de la guerra y la llegada de los señoritos pondrán a prueba al cura, intensificando su sentimiento de culpabilidad.

2. Estructura

El argumento de la obra es sencillo: Millán recuerda momentos significativos de la vida de Paco a través de flashbacks: su bautizo, adolescencia, noviazgo y persecución. **Formalmente, no hay división en capítulos, pero sí una clara división en secuencias que alternan dos tiempos: el presente de la sacristía y el pasado de los recuerdos.** La novela consta de 17 secuencias.

3. Personajes

a) Paco: Héroe y Víctima

Paco se presenta como un héroe y víctima a la vez. **Destaca por su independencia de carácter, su deseo de justicia, su simpatía y su atrevimiento.** Posee una clara conciencia de su lugar en el mundo. Cuando llega el momento, su actividad política se centra en eliminar las injusticias. **El personaje se presenta bajo la sombra de un sino trágico, desde su nacimiento se perciben señales de fatalidad relacionadas con la Iglesia.**

b) Mosén Millán: Personaje Central

**Mosén Millán es el personaje central, ya que ocupa el primer plano temporal y porque nuestro conocimiento de Paco se basa en su relación con él.**

Entradas relacionadas: