Análisis de Robinson Crusoe de Daniel Defoe: Aventura, Moralidad e Ilustración

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Robinson Crusoe de Daniel Defoe

Biografía del autor

Daniel Defoe, hijo de una familia londinense de protestantes inconformistas de clase media baja, inició estudios de clérigo para después dedicarse al comercio, en el cual quebró varias veces. Escribió panfletos y ensayos políticos, alguno de los cuales le costó la cárcel. Tras sus primeras obras, en 1719 publica Robinson Crusoe, que conoció un enorme éxito desde su publicación.

Análisis de la novela

Aventura y Transformación Interior

La novela utiliza el marco de la narración de viajes de aventuras para la trama central, estructurada en episodios y transmitida, en su mayor parte, en forma de diario. Sin embargo, no es solo una novela de aventuras, ya que el protagonista se transforma interiormente, lo que se traduce en profundas reflexiones de carácter moral.

El Hombre y la Naturaleza

Robinson Crusoe narra los obstáculos que la naturaleza presenta al protagonista y cómo, a través de la razón, el esfuerzo y las herramientas que dispone, supera esas pruebas. La situación en la isla obliga al hombre a desarrollar su ingenio y habilidad, repitiendo la historia de la civilización: cazador, agricultor, ganadero, artesano, arquitecto, maestro, sacerdote… También muestra sus estados de ánimo, su arrepentimiento y su confianza en la providencia divina.

Temas de la Ilustración

La obra es un compendio de temas de la literatura de la Ilustración: el destino del hombre, la soledad humana, el mal, la educación, el papel del dinero y de la riqueza… También constituye una epopeya de la laboriosidad burguesa, encarna el espíritu del capitalismo y el triunfo del esfuerzo humano para lograr un sistema productivo. Representa la ideología de una incipiente clase media.

Interpretación Religiosa

Robinson Crusoe también se ha interpretado como una alegoría de las posiciones religiosas de Defoe. En este sentido, la novela está llena de admoniciones sobre el pecado (desobediencia a su padre) y el castigo divino. Hay alusiones a la Divina Providencia y a los medios que utiliza para conducir al hombre a su salvación.

Otras obras de Daniel Defoe

Rasgos de Robinson Crusoe aparecen en otras novelas de Defoe: Captain Singleton, Colonel Jack y Moll Flanders. Esta última presenta los problemas de una sociedad basada en el egoísmo y la búsqueda de beneficio, en la que solo el ingenio, la bravura y, en menor medida, el amor, permiten a la mujer un progreso social.

Entradas relacionadas: