Análisis del Sector Económico y la Política Agrícola Común (PAC)
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
SEC-95
Descripción del Ciclo Económico
Las cuentas del SEC facilitan la descripción del ciclo económico y proporcionan los agregados necesarios para un examen de la actividad de los sectores y subsectores.
Tipos de Cuentas:
- Cuentas corrientes: Producción, generación, distribución y utilización en forma de consumo final. Permiten calcular el ahorro.
- Cuentas de acumulación: Variaciones de los activos y pasivos.
- Balances: Patrimonio o riqueza de las unidades institucionales.
Características Estructurales del Sector Pesquero
- No hay un régimen preciso sobre la materia prima (excepto la regulación de las aguas jurisdiccionales e internacionales), y existe un gran riesgo para el capital y la mano de obra utilizados.
- La escasa anchura de la plataforma submarina de nuestras costas y la baja productividad mediterránea obligaron a la flota a desplazarse a caladeros lejanos.
- Hasta su reestructuración, el sector disponía de un elevado número de barcos de escaso tonelaje. Actualmente, la flota se ha modernizado y se han obtenido importantes logros mediante la apertura de mercados a especies novedosas (fletán) y la consecución de acuerdos (cuotas pesqueras en la NAFO y creación de sociedades mixtas con países que disponen de bancos por explotar).
La Explotación Forestal
Esta actividad ha sufrido un incremento notable en la demanda debido principalmente al desarrollo de las industrias papeleras y de la construcción, así como un gran deterioro en sus recursos. La deforestación de toda la masa mundial de bosques ha sido progresiva, principalmente en los países europeos, por la dedicación de espacio a las tierras de cultivo, por el descontrol en la explotación maderera, por los incendios forestales y por la contaminación.
La Política Agrícola Común (PAC)
Objetivos de la PAC:
- Promover el aumento de la productividad
- Asegurar el nivel de vida de los agricultores
- Estabilizar los mercados ajustando la oferta y la demanda, y disminuyendo la variabilidad de precios
- Garantizar la seguridad de los aprovisionamientos
- Asegurar precios razonables a los consumidores
- Garantizar la sostenibilidad del medio rural y la biodiversidad
Principios de la PAC:
- Principio de unidad de mercado: Existe un mercado único, no varios mercados nacionales.
- Principio de preferencia comunitaria: Da prioridad a los productos comunitarios ante los extranjeros y supone la existencia de barreras proteccionistas.
- Principio de solidaridad financiera: Supone la existencia de subvenciones agrícolas comunes a todos los productores.
CANOLITIS
CANOLITIS: Materias primas que se negocian en el mercado internacional, mercado de futuros de la materia prima.