Análisis del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
El Sector Primario: Actividades Económicas y Recursos Naturales
El sector primario es el conjunto de actividades económicas que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza. Este sector económico es la base. El descubrimiento de la agricultura dio lugar a la revolución neolítica. La agricultura surgió de la ganadería.
Factores Físicos que Influyen en el Sector Primario
- Solanas y umbrías: Las montañas más expuestas al sol son más aptas para el cultivo.
- Altitud del relieve: Los terrenos que se encuentran a una altitud adecuada son propicios.
- Temperatura: Los cultivos necesitan una temperatura adecuada para desarrollarse.
- Cubierta vegetal: Contribuye a mantener la fertilidad del suelo.
- Precipitaciones: La escasez o ausencia de agua limita el desarrollo.
- Térmico altitudinal: La temperatura varía con la altitud.
- Inclinación de las vertientes: Las zonas llanas facilitan el cultivo.
- Agentes atmosféricos: Pueden provocar situaciones catastróficas.
- El suelo: Cuanto más espeso, más apto para el cultivo.
El Espacio Cultivado
El espacio cultivado es la tierra trabajada o sembrada. Según su tamaño, pueden ser pequeñas, medianas o grandes. La forma puede ser regular o irregular, y los límites pueden ser campos cerrados o abiertos.
La Agricultura
En la agricultura, se distingue entre:
- Aprovechamiento del agua:
- Agricultura de regadío: Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos.
- Agricultura de secano: No emplea riego artificial, recibe el agua de las precipitaciones.
- Variedad de especies vegetales:
- Monocultivo: Es la explotación de una sola especie vegetal, como los cereales.
- Policultivo: Es la explotación de diversas especies en el mismo espacio.
La Ganadería
Según las inversiones de capital, se clasifica en:
- Ganadería extensiva: Las inversiones de capital son escasas y la productividad baja. Necesita grandes zonas.
- Ganadería intensiva: Necesita grandes capitales y trabajo para obtener productividad.
Según la alimentación del ganado:
- Ganadería no estabulada: Los animales se crían al aire libre y se alimentan de pastos.
- Ganadería estabulada: El ganado se concentra en establos y se alimenta de piensos.
- Ganadería semiestabulada: Es un sistema mixto de ganadería intensiva.
Según la movilidad del ganado:
- Nómada: Consiste en el desplazamiento continuo.
- Trashumante: Los rebaños se desplazan estacionalmente.
- Sedentaria: No se desplaza.
La Explotación Forestal
La silvicultura es el cultivo de los bosques o montes para obtener productos. Utiliza los procedimientos de la agricultura.
La Actividad Pesquera y Uso del Mar
La pesca emplea diversas técnicas:
- Según dónde se pesca:
- Pesca de bajura.
- Pesca de altura.
- Pesca de gran altura.
- Dependiendo de la profundidad:
- Pesca de superficie.
- Pesca de fondo.
- Según la movilidad de las artes:
- Móviles.
- Fijas.
Pesca de bajura: Se realiza en zonas próximas a la costa, en la plataforma continental.
Pesca de altura: Se desarrolla en alta mar y utiliza grandes barcos y una tripulación numerosa.