Análisis de Sulfatos, Sílice y Amoníaco en Agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Sulfatos

Se encuentran de manera natural en minerales y se utilizan en la industria química como agentes sedimentadores, como aditivos en alimentos o para controlar algas. Suelen ser solubles en agua. A través de los alimentos, el agua y el aire, ingerimos 500mg de sulfatos.

Efectos

  • Actúan como laxantes.
  • Más de 300mg/l producen trastornos gastrointestinales en niños.

El valor orientador de calidad es de 250mg/l y el máximo tolerable es de 400mg/l.

Métodos de Análisis

Método Gravimétrico/Método Nefelométrico

El ion sulfato precipita en un medio de ácido acético con ion Ba2+ de modo que forma cristales de sulfato de bario (BaSO4) de tamaño uniforme, los cuales deben mantenerse en suspensión homogénea durante un periodo de tiempo que resulte suficiente para medir la absorbancia que la misma produzca. El contenido de SO4 de cada muestra se obtiene a partir de la curva de calibrado obtenida.

Método Volumétrico

No se describe el método.

Almacenaje

Anotar si tiene materia orgánica o bacterias ya que los sulfatos son reducidos por las bacterias a sulfuros. Se deben almacenar refrigerados o con formaldehído. Si tiene sulfitos, reaccionan a pH 8 con el O2 disuelto del agua y pasan a sulfatos, esto se evita ajustando el pH a -8.

Sílice

Almacenaje

Recipientes de polipropileno o polietileno de alta densidad, no en frascos de vidrio porque puede contaminar la muestra.

Campo de Aplicación

Determina sílice soluble en el intervalo de 0,5-20mg/l.

Fundamento

Se basa en la espectrofotometría de absorción en la región visible, se basa en la ley de Lambert y Beer que indica que la absorción de la radiación es proporcional a la concentración de la sílice presente. La sílice y los fosfatos reaccionan con el ion molibdato en solución ácida (1,2-1,5) formando un complejo amarillo de silicomolibdato y fosfomolibdato. Se adiciona ácido oxálico para destruir el fosfomolibdato, el silicomolibdato no cambia. Se adiciona un agente reductor que reduce el silicomolibdato a un complejo azul, este color se mide a 650nm.

Interferencias

  • Con los fosfatos: turbidez y color de ciertos iones.

Amoníaco

Producto final de sustancias nitrogenadas obtenidas mediante reducción. Las aguas superficiales no deberían tener amoníaco, el valor paramétrico es de 0,50 ppm.

Método Colorimétrico Cualitativo

Fundamento

El reactivo de Nessler en presencia del ion amonio da color naranja. Esta técnica no sirve para determinar su cantidad sino su presencia.

Entradas relacionadas: