Análisis Técnico de las Fases de la Brazada de Crol
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Entrada
Posición Inicial (PI)
- Acaba de terminar la fase de recobro.
- El brazo se encuentra flexionado y delante de su hombro.
- El codo está actuando de pivote, está más alto que la mano.
- El antebrazo se dirige hacia delante (hacia el agua).
- La mano se encuentra ligeramente relajada, flexionada y mirando hacia abajo y atrás (mirando al agua y a pocos cm de esta).
Posición Final (PF)
- El brazo se encuentra ligeramente flexionado y delante de su hombro.
- El codo está dirigido hacia arriba, no ha entrado aún en el agua.
- La mano se encuentra ligeramente flexionada hacia abajo y hacia fuera.
- El dedo pulgar de la mano ha tomado contacto con el agua.
Descripción (D)
- El brazo se estira mediante la extensión del codo.
- El codo se mueve hacia delante y hacia abajo.
- La mano pasa progresivamente de estar relajada y mirando hacia atrás a estar con cierta tensión mirando hacia abajo y hacia fuera (posición de entrada en el agua).
- El dedo pulgar es el primero en tomar contacto con el agua, cuando el brazo está más o menos a 2/5 de su extensión total.
Extensión
Posición Inicial (PI)
- El brazo se encuentra ligeramente flexionado y en línea con su hombro.
- El codo está dirigido hacia arriba y ligeramente hacia fuera y no ha entrado aún en el agua.
- La muñeca se encuentra muy ligeramente flexionada hacia abajo y hacia fuera.
- El dedo pulgar de la mano ha tomado contacto con el agua.
Posición Final (PF)
- El brazo se encuentra casi totalmente extendido ligeramente más afuera que la línea de su hombro.
- El codo se orienta hacia arriba y hacia fuera y está más alto que la mano.
- La muñeca está girada hacia abajo y hacia fuera y la mano mira en la misma dirección.
Descripción (D)
- El movimiento es principalmente hacia delante y muy ligeramente hacia fuera.
- Esto se consigue mediante la extensión progresiva del brazo.
- El codo debe permanecer siempre más alto que la mano y seguir orientándose hacia arriba y hacia fuera.
- La muñeca debe girarse hasta una posición prona de la mano, momentos antes de la extensión total del brazo, luego tiene que iniciar la preparación de la siguiente curva girándose hacia fuera, hacia atrás y hacia abajo.
- La mano tiene que mirar en la misma dirección.
Agarre
Posición Inicial (PI)
- El brazo se encuentra casi totalmente extendido y delante y ligeramente más hacia afuera que la línea de su hombro.
- El codo se orienta hacia arriba y hacia fuera y está más alto que la mano.
- La muñeca está girada ligeramente hacia fuera.
- La mano mira hacia abajo y hacia fuera y ligeramente hacia atrás.
Posición Final (PF)
- El brazo se encuentra en el punto de máxima profundidad, casi estirado, y hacia fuera de su hombro.
- El codo en flexión mira hacia arriba y hacia fuera.
- La muñeca en ligera flexión y rotación interna.
- La mano mira hacia dentro, hacia atrás y hacia arriba preparando la siguiente curva.