Análisis Temático de la Poesía de Antonio Machado
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
El Paisaje
El paisaje, objeto y símbolo del pasado de Castilla, se transforma en un reflejo de realidades íntimas. Los elementos del paisaje castellano se convierten en imágenes del pasado histórico, presente a través del lenguaje figurado.
Temas
España
Machado aborda temas de la Castilla rural y temas sociales de una España concreta, en un momento bien definido. Cuando habla de Soria, habla de Castilla en general, y Castilla se convierte en símbolo de España. Retrata el atraso, el primitivismo y la tosquedad de los españoles, representados por los campesinos. La emigración de españoles a otras tierras, huyendo de la decadencia del país, es otro tema recurrente. Critica la falsa religiosidad española, de devoción a Cristo y las vírgenes, con procesiones llenas de apariencia y poca reflexión. Denuncia la división entre españoles, "las dos Españas", como sinónimo de intolerancia, incapaces de convivir con quien no piensa igual que ellos.
El Tiempo
Machado se llama a sí mismo "poeta del tiempo". Lo concibe como algo vivo, personal, una duración sin límites donde la historia de cada ser permanece en el recuerdo. La poesía se convierte en la palabra esencial en el tiempo, uniendo dos elementos contradictorios: lo esencial y lo temporal. La poesía es la palabra que expresa que las cosas son.
El Agua
El agua del río, la fuente, la lluvia, con su fluir constante, simboliza el fluir temporal y la vida anterior. Puede representar la muerte si está quieta o en la inmensidad del mar. Es el tema con más insistencia vivencial, que se repetirá a lo largo de su obra.
La Tarde
La tarde se asocia a un sentimiento melancólico de la vejez espiritual. Representa la depresión espiritual como estado de ánimo. La melancolía y la tristeza son colores que acompañan la tarde y el paisaje.
Los Caminos
Desde sus primeras composiciones, los caminos representan un sentimiento de pesar sin consuelo, nostalgia de la vida. Son símbolos de la vida misma. El camino se difumina, convirtiéndose en melancolía. El camino no está hecho, se hace al andar, reforzado por imágenes.
Elementos del Paisaje
En la identificación del alma con las cosas del mundo, el poeta se relaciona con los elementos del paisaje, adquiriendo un sentido nuevo. El paisaje se convierte en un espejo que refleja los estados del alma.
Otros Símbolos
El Reloj
Es un objeto real que mide el tiempo, en oposición al tiempo psíquico del poeta, representado por los símbolos anteriores.
La Muerte
Se manifiesta en forma de brevedad, decadencia de los hombres bajo signos como la destrucción, la enfermedad, la guerra. La actitud vital ante ella es diversa, desde la angustia personal a la melancolía. Los símbolos de la muerte son el ocaso, la sombra, la luna.
Dios
Machado insinúa la existencia de Dios, pero no explica su creencia. Sugiere que es maravilloso, pero solo un sueño creado por el ser humano para escapar de la muerte. Cristo es una figura más cercana, con la que sueña con la inmortalidad.