Análisis de un texto periodístico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Nos encontramos ante un texto escrito en un periódico, titulado. Se trata de un texto expositivo-argumentativo, ya que nos informa el autor y nos trata de convencer. El género de este texto se podría considerar periodístico, ya que está escrito en un periódico, y el subgénero sería un artículo de opinión de un editorial, ya que no está firmado. El autor expone su punto de vista sobre un tema de interés y actualidad. El autor presenta una intención objetiva, ya que se emplea el modo indicativo y oraciones enunciativas. Emplea la 3ª persona gramatical. Podemos observar que tiene un interés divulgativo, ya que es un artículo publicado en prensa, por ello está dirigido a un receptor muy amplio (cualquier lector del periódico). El canal es formal y escrito. Además aparecen ciertos tecnicismos. La función del lenguaje de este texto puede ser referencial o representativa, ya que transmite el contenido de forma objetiva. Y tiene una función conativa, ya que influye en el oyente, quiere provocar una reacción de cualquier tipo. El tema de este texto es y hay que poner un ejemplo de actualidad en el tema. La estructura interna de este texto consta de tres elementos. En primer lugar, la introducción o planteamiento. En segundo lugar, en el cuerpo argumentativo de este texto se habla. Por último, en la conclusión se habla. La tesis de este texto está entre las líneas. Se encuentran distintos tipos de argumentos. La autoridad, ya que cita un cargo o una institución. La ejemplificación de este texto y de datos cuando nos dice. En cuanto mecanismos de coherencia podemos ver oraciones subordinadas sustantivas como por ejemplo. Cabe destacar los adjetivos propuestos como por ejemplo. A continuación, con el plano léxico-semántico encontramos un campo semántico con el hiperónimo (violencia) que engloba a los hipónimos (agresión, acoso). También se ven en este texto sinónimos como. Por otro lado vemos antónimos como.

Entradas relacionadas: