Análisis de un Texto Periodístico de Opinión
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Nos encontramos ante un texto periodístico recogido en… que podemos situar dentro del subgénero de opinión-artículo, ya que un autor nominal expresa su punto de vista ante un tema de actualidad.
El autor muestra una intención subjetiva, con el evidente deseo de convencer o persuadir al lector, unida a un interés divulgativo ya que el texto destaca por su sencillez gramatical, semántica y estructural. Tiene una progresión temática que responde a la estructura ordinaria de los textos expositivo-argumentativos… por lo que está dirigido a un receptor muy amplio. Así pues, por este interés comunicativo y por su propia tipología textual la función predominante es la apelativa o conativa, junto con la representativa.
El tema o asunto tratado en el texto, está relacionado claramente con el título, “…”. El autor utiliza una estructura inductiva pues parte de los hechos concretos para justificar su tesis.
Para dar la coherencia estructural necesaria al texto, se observan tres partes que responden a la organización textual más frecuente en los textos expositivo-argumentativos y que favorecen la progresión temática:
- Una introducción, abarca…
- Un cuerpo argumental recogido en… donde por medio de razonamientos de diferente tipo, el autor va perfilando su punto de vista sobre el tema.
- Y una conclusión en la que el autor sintetiza su opinión.
Tema
En el texto se habla…
Argumentación
En este artículo se pueden observar con relativa facilidad diferentes tipos de argumentos. El autor…
Análisis Léxico-Semántico
En el nivel léxico-semántico cabe destacar el empleo de términos relacionados con los campos semánticos asociativos que configuran al tema y dan unidad al texto;… Estas repeticiones léxico semánticas apoyan la necesaria cohesión textual. El léxico está utilizado de modo denotativo lo que favorece el carácter divulgativo anteriormente señalado.
Análisis Morfosintáctico
En el nivel morfosintáctico destaca la adjetivación calificativa si bien en algunos casos emplea fundamentalmente adjetivos especificativos como…
Los verbos utilizados… La modalidad oracional utilizada es la…
Análisis Textual
En el nivel textual debemos resaltar la repetición de marcadores que favorecen el desarrollo argumental, y con ello la cohesión textual, al contraponer ideas y resaltar la que le interesa al autor.