Análisis del Transporte en Canarias: Retos y Oportunidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Transporte en Canarias: Retos y Oportunidades

Transporte por Carretera

El transporte por carretera en Canarias se enfrenta a un medio físico desfavorable. La red de carreteras, gestionada por los cabildos insulares, se compone de dos tipos principales: anillos de circunvalación que conectan con los núcleos de población y ejes longitudinales que unen los accesos a distintos núcleos.

El transporte de pasajeros se basa mayoritariamente en vehículos privados, lo que favorece el crecimiento de la ciudad difusa y se ve influenciado por la baja fiscalidad de los carburantes. El tráfico de mercancías, principalmente camiones, incrementa el tráfico lento y el deterioro de la red viaria.

El impacto medioambiental es elevado debido a la contaminación y la alteración paisajística que genera.

Transporte Marítimo

El transporte marítimo es fundamental en la comunicación entre islas y con el exterior. Los puertos son infraestructuras básicas para el comercio.

El medio físico no es favorable para la implantación de puertos, por lo que las obras portuarias tienen gran envergadura y exigen importantes inversiones.

La red portuaria tiene como principales puertos a los de las capitales provinciales, que se encuentran entre los líderes de España por su tráfico de pasajeros y mercancías.

El tráfico de pasajeros es intenso entre islas, principalmente entre Gran Canaria y Tenerife.

El tráfico de mercancías es importante dada la dependencia externa de abastecimientos.

Las infraestructuras portuarias requieren incrementar la oferta de atraques comerciales y deportivos, además de la oferta de suelo para mercancías y equipamientos.

En cuanto al impacto medioambiental, los puertos producen muchos residuos sólidos, flotantes y derrames, que no siempre disponen de sistemas adecuados de recogida y tratamiento.

Transporte Aéreo

El transporte aéreo tiene gran importancia en Canarias, siendo la principal vía de entrada del turismo en el archipiélago.

La red de aeropuertos está declarada de interés general y forma parte de la Red Transeuropea de Transporte (RTT).

El tráfico de pasajeros es predominante y tiene un destacado peso turístico.

Las infraestructuras aeroportuarias requieren la ampliación de las terminales de pasajeros y de las plataformas comerciales, así como la mejora de la conexión con otras redes de transporte.

En relación con el impacto medioambiental, se busca mejorar el aspecto estético de su entorno.

Entradas relacionadas: