Analizador de oraciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

La cohesión de un texto se obtiene cuando todos sus elementos están perfectamente articulado./ los procedimientos léxicos y semánticos consisten en la repetición de palabras y en el uso de sinónimos, antónimos, términos del  mismo campo semántico./procedimientos gramaticales. Permiten sustituir palabras. Anafóricos: pronombres, determinantes y adverbios. Elipsis. Deícticos: los pronombres y adverbios que se refieren a un emisor, receptor espació y tiempo. Nexos: conjunciones y locuciones conjuntivas, adverbios y locuciones adverbiales, sintagmas, frases…


Cultismos son palabras que vienen del latín y que no han experimentado variaciones ex:nocte-noche. Narrativa: objetivo dar a conocer al publico elementos que forman parte de la identidad del país 2 maneras de hacerlo:1)elaborar argumentos a partir de la evocación del pasado, el resultado es novela histórica, leyenda (escrito en prosa o en verso)2)observación del presente creando novela de costumbres y artículos de costumbres//oraciones según su estructura. Impersonales no tienen sujeto: unipersonales: verbos referidos a fenómenos de la naturaleza. Gramaticalizadas: verbo: haber, hacer, ser . Refleja: aparece la forma se i verbo activo. Eventuales verbos 3ª p. Del plural


el teatro se inspiraron en el teatro español del Siglo XVII. origen de rasgos barrocos en las obrasramanticas: empleo del verso, rechazo de tiempo acción y espació, temática de origen medieval y del honor. Predomina el drama Romántico, mezcla de lo tragicto y lo cómico. Oraciones atributivas y predicativas. Atributivas : llevan predicado nominal + verbo copulativo+atributo. Predicativas: predicado verbal+verbo (núcleo)+complemento. Activas: verbo voz activa y sujecto agente -transitivas(cd) / intransitivas (no cd) -reflejas pronombre ref. Átonos (me te se nos os se) -recipocras : 2 o+sujetos  . Pasivas: verbo voz pasiva y sujeto paciente

Entradas relacionadas: