Anatomía Aplicada a la Actividad Física y el Deporte: Guía Completa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
ANATOMÍA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA
La anatomía es la ciencia que estudia la forma y estructura del cuerpo humano a lo largo de su ciclo vital. Su origen etimológico proviene del griego "tomos" (cortar) y "ana" (repetir), haciendo referencia a la repetición de cortes realizados en la disección de cadáveres. Este libro se centra en la anatomía descriptiva y funcional, dos ramas esenciales de esta disciplina.
Guía para el Estudio del Cuerpo Humano y el Movimiento Deportivo
Este texto es una guía anatómica para profundizar en el conocimiento del cuerpo humano, la motricidad y el movimiento deportivo. Sirve como soporte para el aprendizaje de la anatomía humana en las ciencias de la actividad física y deportiva. Para facilitar el análisis anatómico, se incluyen esquemas al inicio de cada capítulo y apartado.
Estructura del Manual
Este manual-guía se presenta siguiendo los objetivos del curso:
- Generalidades: Familiarización con los conceptos anatómicos básicos, mostrando las generalidades óseas, articulares y musculares.
- Estudio del Tronco: Análisis exhaustivo del tronco.
- Miembro Superior e Inferior: Profundización en el estudio anatómico del miembro superior e inferior.
- Sistema Cardiorrespiratorio: Presentación del sistema cardiorrespiratorio como sistema anatómico fundamental y estudio orgánico del ser humano.
Anatomía Macroscópica y Microscópica
La anatomía abarca el estudio de las estructuras visibles macroscópicamente (sin aumento) y microscópicamente (con ayuda de técnicas de aumento). La anatomía microscópica, también llamada Histología, se dedica al estudio de los tejidos y sus células, componentes elementales de los órganos del organismo. La Anatomía es la base de la medicina y muchas otras disciplinas, tanto en el ámbito sanitario como en otras áreas que requieren fundamentos anatómicos para comprender la constitución del ser humano.
Es crucial poseer una comprensión anatómica profunda para identificar e interpretar situaciones de patología y enfermedad del cuerpo humano, como el sistema locomotor. La observación y la visualización son técnicas primarias para aprender Anatomía y realizar una buena exploración física, ya sea directa o con técnicas de imagen modernas.
Importancia de la Anatomía en la Actividad Física y el Deporte
Los profesionales de la actividad física y el deporte deben tener una formación que garantice una práctica segura para la salud de los deportistas. El Título de Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte proporciona esta formación al máximo nivel.
La asignatura de ANATOMÍA PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL EJERCICIO (AAFE) contribuye a la formación básica en fundamentos anatómicos y conocimientos aplicados para ejercer con los siguientes perfiles profesionales:
- Entrenamiento deportivo: Enseñanza, entrenamiento, preparación física de deportistas y equipos, y otros servicios profesionales relacionados con la práctica deportiva en todos sus niveles.
- Actividad física y salud: Actividades físicas y deportivas para prevenir, promocionar, mantener, recuperar o reeducar la salud.
Relación con Otras Asignaturas
La AAFE, de 6 créditos ECTS (150 horas de trabajo), se imparte en el primer semestre del primer curso del grado. Se relaciona estrechamente con otras asignaturas de Biología, como Fisiología Básica, Kinesiología del Movimiento y Fisiología del Ejercicio. Todas ellas requieren conocimientos anatómicos previos sobre la organización del cuerpo humano y el sistema locomotor. La comprensión de la AAFE también precisa adelantar conceptos básicos de dichas asignaturas.
Por su carácter básico, la AAFE se relaciona con otras asignaturas básicas y obligatorias del plan de estudios. La coordinación y coherencia entre ellas es fundamental para garantizar la adquisición de las competencias profesionales de los perfiles de Entrenamiento deportivo y Actividad física y salud.