Anatomía de las Bacterias: Estructura y Función Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Anatomía de las Bacterias
Estructura Celular
Componentes Externos
Cápsula o Glucocáliz
Algunas procariotas presentan una cápsula compuesta principalmente por polisacáridos. Esta estructura protege a ciertas bacterias del ataque de los glóbulos blancos de los organismos que infectan.
Pared Celular
La pared celular rodea la membrana plasmática. Su rigidez determina la forma de la bacteria, le aporta consistencia y la protege. Existen dos tipos de pared celular: Gram (+) y Gram (-), clasificadas según el color que adoptan al aplicar un colorante. Las Gram (+) se tiñen de violeta, mientras que las Gram (-) se tiñen de rosado.
Flagelos
Los flagelos son prolongaciones que permiten el movimiento de la célula bacteriana. No están envueltos por la membrana y su movimiento es ondulatorio.
Fimbrias
Similares a los flagelos, pero más cortas, delgadas y numerosas, las fimbrias se localizan en el exterior de la membrana. Permiten a la célula adherirse a un sustrato o a otras células bacterianas o eucariotas.
Pili (en Gram -)
Los pili son similares a las fimbrias, pero más largos y menos numerosos. Conducen el material genético (plásmidos) de una célula a otra, favoreciendo la variabilidad genética.
Componentes Internos
Membrana Plasmática
La membrana plasmática está formada por una doble capa lipídica que contiene glúcidos y proteínas, responsables de la mayoría de las funciones celulares.
Mesosomas
Exclusivos de las células procariotas, los mesosomas son invaginaciones de la membrana plasmática hacia el interior de la célula. Intervienen en la división celular y otras funciones celulares, excepto en la síntesis de proteínas.
Citoplasma
El citoplasma está formado por el citosol y los ribosomas.
Citosol o Hialoplasma
El citosol está constituido fundamentalmente por agua, que contiene disueltos iones y moléculas, como las proteínas.
Ribosomas
Los ribosomas son orgánulos sin membrana donde se sintetizan las proteínas. Se encuentran libres o unidos a la cara interna de la membrana plasmática.
Nucleoide
El nucleoide es la zona del citoplasma donde se concentra el material genético. Este cromosoma determina las características de la célula y sus descendientes.
Plásmido/s
Los plásmidos son pequeñas moléculas cíclicas de ADN que pueden unirse al nucleoide o incluso ser transferidas entre bacterias.
Pigmentos Fotosintéticos
Necesarios para realizar la fotosíntesis (cianobacterias).
Endosporas
Cuando las condiciones ambientales son desfavorables, las bacterias producen endosporas, estructuras especiales de resistencia al calor, la deshidratación, las radiaciones y los ácidos. Pueden permanecer durante muchos años con un metabolismo casi nulo.