Anatomía de los Cartílagos Laríngeos y Estadificación TNM del Cáncer Pulmonar
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Anatomía de los Cartílagos Laríngeos
Cartílagos Impares
- Epiglotis: Cartílago único de forma **ovalada**. Se sitúa posterior a la base de la lengua y al hueso hioides. La epiglotis también se une a la lengua mediante los pliegues **glosoepiglóticos** (lateral y medial). La depresión a ambos lados de los pliegues glosoepiglóticos se denomina **valécula**.
- Tiroides: Consta de dos láminas que se fusionan anteriormente para formar la **nuez de Adán**. Sus bordes libres posteriores se proyectan en los **cuernos superiores** e **inferiores**. Los cuernos inferiores se articulan con el **cartílago cricoides**.
- Cricoides: Tiene forma de **anillo de sello**. Está formado por un **arco anterior** y una **lámina posterior**. Presenta una **membrana cricotiroidea**, que es un punto de unión al **cartílago tiroides** y un **punto de referencia clave** para la **cricotiroidotomía** (procedimiento utilizado para ventilación de emergencia e intubación). Se une a la **tráquea** por medio del **ligamento cricotraqueal**, siendo un sitio opcional para **intubaciones retrógradas**.
Cartílagos Pares
- Cartílagos Aritenoides: Tienen forma de **pirámide** y se articulan con el aspecto superior del **cartílago cricoides**.
- Cartílagos Corniculados y Cuneiformes: Se articulan con la parte superior de los **aritenoides** en continuidad con el **pliegue ariepiglótico**.
Clasificación TNM del Cáncer Pulmonar
La clasificación TNM (Tumor, Nódulo, Metástasis) es un sistema estandarizado para describir la extensión del cáncer.
T: Tumor Primario
- Tx: Tumor primario no evaluable o tumor primario oculto.
- T0: No hay evidencia de tumor primario.
- Tis: Carcinoma in situ.
- T1: Tumor ≤ 3 cm en su mayor dimensión, sin evidencia de invasión.
- T2: Tumor > 3 cm y ≤ 5 cm, o cualquier tumor que invada la **pleura visceral**.
- T3: Tumor > 5 cm y ≤ 7 cm, o nódulo(s) tumoral(es) en el mismo lóbulo, o tumor que invade el **bronquio principal** (a menos de 2 cm de la carina, pero sin invadirla).
- T4: Tumor > 7 cm, o cualquier tumor que invada el **mediastino**, la **tráquea**, los **grandes vasos**, la **carina**, o nódulo(s) tumoral(es) en un lóbulo diferente pero en el mismo pulmón.
N: Nódulos Linfáticos Regionales
- Nx: Ganglios linfáticos regionales no evaluables.
- N0: No hay metástasis en los ganglios linfáticos regionales.
- N1: Metástasis en ganglios linfáticos **peribronquiales** o **hiliares ipsilaterales**, y/o nódulos intrapulmonares ipsilaterales.
- N2: Metástasis en ganglios linfáticos **mediastínicos ipsilaterales** y/o **subcarinales**.
- N3: Metástasis en ganglios linfáticos **hiliares** o **mediastínicos contralaterales**, o en ganglios **escalenos** o **supraclaviculares** (ipsilaterales o contralaterales).
M: Metástasis a Distancia
- Mx: Metástasis a distancia no evaluables.
- M0: No hay metástasis a distancia.
-
M1: Metástasis a distancia. Se subdivide en:
- M1a: Nódulo(s) tumoral(es) en un pulmón diferente, o derrame pleural/pericárdico maligno.
- M1b: Metástasis única a distancia en un solo órgano (excluyendo nódulos en otro pulmón).
- M1c: Metástasis múltiples a distancia en uno o varios órganos.