Anatomía de la Cavidad Bucal: Regiones, Músculos y Estructuras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Región LABIAL: Esta formada básicamente por músculos. El principal musculo es ''Orbicular de los labios''(sup. E inf.) esos dos van a formar la hendidura labial, lo q separa el labio sup del inf. Esta región se separa de la región geniana a través del vestíbulo bucal.
Su irrigación esta dada por la arteria facial, la cual va a dar muchas y una de ellas es la ''arteria coronaria'' superior e inferior de la facial.
Cuenta con músculos, arterias, venas y en su parte mas interna posee múltiples granulitos, pequeños nódulos, tales elementos son las glándulas salivales labiales (parótida, sublingual y submandibular)  y accesorias/menores. (paladar duro, cara interna de labios y mucosa yugal).

Vestíbulo BUCAL: Espacio virtual que se ubica en la región gingivodentaria , la región interna de la región geniana y parotidea y la región labial. 
**Limites**:            Superior: fondo del surco. Existe un fondo del surco superior e inferior. El limite donde termina la encía y empieza la mucosa.
Inferior: igual que superior pero inferiormente.
Lateral: Cara externa de la región geniana
Anterior: Cara interna de la región labial

Músculos D LA Masticación
-Vientre anterior digastrico: el digastrico posee 2 vientres. En este caso el anterior que va desde la mandíbula hasta el hueso hioides.
-Pterigoideo lateral inferior: 2 partes superior e inferior que permite la apertura bucal.
-Milohioideo y Genihioideo: Milohioideo, musculatura del piso de la boca (es el mas grande) y Genihioideo (va desde los procesos mentales de la mandíbula hasta el el hueso hioides)

CAVIDAD BUCAL PROPIAMENTE DICHA: **Partes:** paladar, región gingivodentaria, lengua, piso de la boca, paredes laterales.
-Techo: parte superior de la cavidad bucal, paladar blando y duro.
-Piso: llamado piso de la boca, en el cual se encuentra una gran estructura que permite la comunicación, respiración, deglución q es la lengua y taapa esa parte.
-Paredes laterales y pared anterior: la anterior, limita la región gingivodentaria interna o posterior. Las laterales, se encuentra la región geniana lateral. Representan los limites de la cavidad bucal.
**PALADAR DURO: Los huesos que lo conforman son el proceso palatino o apófisis palatino del maxilar y lamina horizontal del palatino. Ademas posee glándulas salivales que son accesorias.
a)Irrigación e inervación: Irrigación (zona Anterior) del paladar esta dada por la arteria esfenopalatina. Irrigación (zona Posterior)dada por la rteria palatina ascendente (rama de la maxilar) se da por el nervio palatino anterior .
b) Paladar blando: conformado por músculos: palatogloso, palatofaringeoy musculo de la úvula (q puede pertener al palatogloso y separa la cavidad bucal de la nsal) El paladar blando, marca el limite posterior de la cavidad bucal propiamente dicha y ese limite se denomina ITSMO DE LAS FAUCES.
c)Piso de la boca: conformado por musculatura y (musculo milohioideo) hará la parte divosoria entre la cabeza y el cuello debajo de ese musculo se encuentran las glándulas submandibular y la sublingual que son glándulas salivales mayores, nervio hipogloso y arteria ranina. Estas estructuras se denominan ''Compartimiento Sublingual''.
d) Lengua: Inervada por el nervio hipogoso. Presenta 2 tipos de musculatura: _ Extrinseca_ posee el Estilogloso, palatogloso y hiogloso y geniogloso_Intrinseca_  conformada por el musculo lngitudinal superior, inferior, el ventral y transversal. En el centro ''Tabique lingual'' (tendón q divide la lengua en derecha e izquierda)






Entradas relacionadas: