Anatomía de la Columna Vertebral: Características y Articulaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Anatomía de la Columna Vertebral
Características Osteológicas
Columna Cervical Alta (C1-C2)
- Entre C1 (Atlas) y C2 (Axis) no hay disco intervertebral.
- C1 es única, con un cuerpo en forma de anillo.
- C1 articula con el hueso occipital a través de los cóndilos occipitales y el proceso odontoides del axis.
Columna Cervical Baja (C3-C7)
- Apófisis espinosa bifurcada.
- Presencia de apófisis unciformes (restringen el movimiento).
- Agujero transverso para el paso de la arteria y vena vertebral.
Columna Torácica (T1-T12)
- Apófisis espinosa con forma de pico de loro.
- Posee ocho carillas articulares para las costillas.
- Agujero vertebral más pequeño en comparación con otras regiones.
Columna Lumbar (L1-L5)
- Apófisis espinosa rectangular.
- Carillas articulares superiores con tubérculos mamilares.
- Agujero vertebral más grande y de forma triangular.
Discos Intervertebrales
Los discos intervertebrales están ausentes entre C1 y C2, y entre el sacro y el cóccix. Un disco intervertebral está compuesto por:
- Anillo fibroso
- Núcleo pulposo
Articulaciones de la Columna Vertebral
Existen dos tipos principales de articulaciones en la columna vertebral:
- Articulaciones de los cuerpos vertebrales: Anfiartrosis cartilaginosa en sínfisis.
- Articulaciones interapofisarias: Artrodias y trocoides (permiten movimientos de deslizamiento y rotación).
Ligamentos de la Columna Vertebral
Las articulaciones de la columna vertebral están reforzadas por varios ligamentos:
- Ligamento longitudinal común anterior
- Ligamento longitudinal común posterior
- Ligamento amarillo
- Ligamento supraespinoso
- Ligamento interespinoso
- Ligamento intertransverso
Orificios de la Columna Vertebral
- Agujero transverso (C1-C6): Permite el paso de la arteria y vena vertebral.
- Agujero vertebral: Contiene la médula espinal y las meninges.
- Agujero de conjunción y forámenes sacros: Permiten la salida de los nervios raquídeos.
Ligamentos Iliolumbares
Fascículo Superior
- Origen: Apófisis transversa de L4
- Inserción: Cresta ilíaca (posterior)
Fascículo Inferior
- Origen: Apófisis transversa de L5
- Inserción: Cresta ilíaca (anterior) y se dirige hacia el sacro, anterior a la articulación sacroilíaca.
Ligamentos Sacrociáticos
Ligamento Sacrociático Menor
- Origen: Borde lateral y anterior del sacro y cóccix.
- Inserción: Espina ciática del hueso coxal.