Anatomía de la Columna Vertebral, Hombro y Músculos Asociados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Anatomía de la Columna Vertebral

Vértebras

  • Atlas (C1): Soporta el peso del cráneo. Las caras superiores reciben los cóndilos occipitales. No posee proceso espinoso ni cuerpo como tal.
  • Axis (C2): El atlas rota sobre él. Posee una proyección craneal llamada proceso odontoides.
  • Torácicas: Característica principal: fosita para las costillas, espinosas largas y finas.
  • Lumbares: Cuerpos vertebrales macizos, fuertes láminas, responsable del ángulo lumbosacro (L5).

Articulaciones y Ligamentos

  • Art. Atlantooccipital: Sinovial, bicondílea. Superficies articulares: Cóndilos del occipital. Movimiento: Flexo-extensión y deslizamiento lateral, no permite rotación.
  • Art. Atlantoaxoideas laterales: Sinovial, plana. Superficies: Caras articulares inferiores del atlas y las superiores del axis.
  • Ligamentos alares: Ligamentos más resistentes de la región, se extienden de los bordes del diente a los cóndilos occipitales y ayudan a limitar la rotación.
  • Art. Atlantoaxoidea media: Sinovial, pivote. Superficies: Anillo atloideo formado por la faceta odontoidea de la cara posterior del arco anterior del atlas.
  • Ligamento cruciforme: Banda superior, inferior y ligamento transverso del atlas.
  • Membrana tectoria: Continuación del ligamento longitudinal posterior y actúa como un cabestrillo para soportar la médula espinal.
  • Art. Intervertebral: Primero entre C2 y C3 y último entre L5 y S1, formado por anillo fibroso y núcleo pulposo. Funciones: Superficie articular, unión, protección, movilidad, soporte, estabilidad, transmisión de fuerzas y absorción de fuerzas.
  • Anillo fibroso: Forma sustento para estabilizar el núcleo pulposo.
  • Núcleo pulposo: Se sale cuando hay aumento de generación de movimiento.

Charnela Lumbosacra

Parte de la columna que tiene mayor movimiento (L5 y S1).

Anatomía del Hombro y Miología

Grupos Musculares

  • Grupo anterior: Pectoral mayor - Pectoral menor - Subclavio.
  • Grupo medial: Serrato anterior.
  • Grupo posterior: Subescapular - Supraespinoso - Infraespinoso - Redondo mayor - Dorsal ancho.
  • Grupo lateral: Deltoides.

Descripción de los Músculos

  • Subclavio: Origen: Cara superior del 1er cartílago costal. Inserción: Cara inferior de la clavícula, surco subclavio. Acción: Desciende la clavícula, eleva la 1era costilla.
  • Pectoral menor: Origen: Borde superior y cara lateral de las costillas 3, 4 y 5. Inserción: Proceso coracoides. Acción: Desciende el muñón, eleva las costillas.
  • Pectoral mayor: Origen: Dos tercios mediales del borde anterior de la clavícula. Inserción: Labio lateral del surco intertubercular. Acción: Aductor, rotador interno, eleva el tórax.
  • Serrato anterior: Origen: Primera porción: 1ra y 2da costilla al ángulo superomedial de la escápula. Segunda porción: 2da, 3ra y 4ta costilla al labio anterior del borde medial de la escápula. Tercera porción: 5ta a 10ma costilla a la parte inferomedial de la cara anterior de la escápula. Inserción: Primeras 10 costillas. Acción: Mantiene adosada la escápula a la parrilla costal.
  • Subescapular: Origen: Fosa subescapular. Inserción: Tubérculo menor del húmero. Acción: Rotador interno del brazo.
  • Supraespinoso: Origen: ¾ mediales de la fosa supraespinosa. Inserción: Bajo el acromion - ligamento coracoacromial, tubérculo mayor del húmero. Acción: Abductor, coaptador.
  • Infraespinoso: Origen: Fosa infraespinosa. Inserción: Tubérculo mayor del húmero. Acción: Rotador externo, abductor, coaptador.
  • Redondo menor: Origen: Borde lateral de la escápula. Inserción: Carilla inferior del tubérculo mayor del húmero. Acción: Rotador externo, abductor, coaptador.
  • Deltoides: Origen: Tercio lateral del borde anterior de la clavícula. Inserción: Tuberosidad deltoidea. Acción: Abductor, extensor, flexor.

Manguito Rotador

Supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular.

Entradas relacionadas: