Anatomía Dental: Estructura y Función de la Pulpa, Cemento y Periodonto
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,11 KB
Componentes Internos y de Fijación del Diente
Pulpa Dental
La pulpa es una estructura blanda, de color rosado, que ocupa la zona central del diente (tanto en la corona como en la raíz). Está formada por tejido conjuntivo blando y contiene una gran cantidad de nervios y vasos sanguíneos que penetran por el orificio apical de la raíz.
En el límite externo de la pulpa se encuentran los odontoblastos, células responsables de la formación de la dentina.
Cemento Dental
El cemento es una sustancia dura, de color amarillento, que recubre externamente la raíz del diente. Está formado por un tejido similar al óseo, compuesto por sustancia fundamental, cementoblastos y cementocitos.
Posee células, sobre todo en su porción apical, lo que aumenta su permeabilidad y le sirve como vía nutricional adicional del diente.
En las zonas donde el diente recibe mayor presión, se produce una mayor cantidad de cemento, lo que puede llegar a deformar la raíz. Su función principal es permitir la fijación del diente a través de los ligamentos periodontales que se unen al hueso alveolar.
El Periodonto: Tejidos de Soporte y Revestimiento
El periodonto (que significa “alrededor del diente”) está formado por los tejidos de revestimiento y soporte del diente. Se divide en dos grandes grupos:
- Periodonto de Protección: Constituido por la encía.
- Periodonto de Inserción: Constituido por el ligamento periodontal y el hueso alveolar.
Encía (Periodonto de Protección)
La encía constituye el periodonto de protección, cuya función principal es proteger la raíz del diente. Es un tejido blando que rodea el cuello del diente y recubre los huesos alveolares de los maxilares.
Es una prolongación de la mucosa oral. El límite entre la encía y la mucosa oral es la línea mucogingival, visible por un cambio en la coloración. Está formada por tejido conjuntivo recubierto de epitelio escamoso estratificado.
La encía superior separa la bóveda palatina de la mejilla y el labio superior. La encía inferior separa la pared inferior de la boca de la mejilla y el labio inferior.
Tipos de Encía
- Encía Libre o Marginal
- Es el margen libre de la encía, no adherido al diente, que lo rodea en la zona del cuello. Entre esta y el cuello del diente se forma el surco gingival (de 1 o 2 mm de profundidad).
- Encía Adherida o Insertada
- Es la parte firmemente adherida al diente y al hueso alveolar. Se extiende desde la encía libre hasta la mucosa alveolar.
- Papila Interdentaria o Encía Interdental
- Proyección de la encía en forma de pirámide que ocupa los espacios interproximales de los dientes.
Patologías Asociadas
La destrucción de la papila por la invasión de bacterias de la placa bacteriana produce sangrado (gingivitis). Si esta condición se complica, evoluciona a periodontitis (comúnmente conocida como piorrea).