Anatomía Detallada de la Aorta y su Sistema Vascular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Aorta:
El límite superior es el ventrículo izquierdo y su límite inferior en L4. La aorta primero corre al costado izquierdo de los cuerpos vertebrales y en T8 se hace medial. El borde superior del arco está a nivel de T3-T4 o ángulo de manubrio esternal. Las ramas del arco son tres: tronco braquiocefálico, arteria carótida común primitiva y arteria subclavia izquierda.
Ramas Principales de la Aorta
El tronco braquiocefálico se divide en arteria carótida común y arteria subclavia derecha. La arteria carótida común se divide en arteria carótida externa e interna. La arteria carótida externa genera en su trayecto 8 ramas: arteria tiroidea superior, lingual, facial, faríngea ascendente, auricular y occipital (estas son colaterales) y 2 terminales: la temporal superficial y maxilar.
La arteria carótida interna no da ramas en el cuello. Su función es vascularizar el encéfalo. Asciende por el agujero carotídeo, hace un doble sifón en el hueso temporal. Cuando llega dentro del cráneo da una arteria colateral llamada arteria oftálmica, y da cuatro terminales: la arteria cerebral anterior, arteria cerebral media, la arteria coroidea y la comunicante posterior. La arteria subclavia da una arteria tiroidea, vertebral que sube, llega al atlas y se curva hacia posterior y luego a medial y entra por el agujero magno para luego unirse ambas y formar la arteria basilar que da dos arterias comunicantes posteriores que se unen a la arteria cerebral anterior y forma el polígono arterial.
Retorno Venoso y Senos Durales
Una vez que el encéfalo se vasculariza, la sangre debe salir y lo hace por una estructura que son llamados los senos venosos de la duramadre, que son pares e impares. Los senos son: senos sagital superior e inferior, senos transversos, seno recto, seno occipital, seno sigmoideo. Los senos pares son: el cavernoso, los transversos que luego se hacen sigmoideos y salen por el agujero yugular para convertirse en vena yugular interna. Dentro del seno cavernoso va a pasar la arteria carótida interna que gracias a su pulso favorece el retorno venoso, además de que a través de él pasan los nervios oculomotor, troclear, abducens, oftálmico y maxilar.
Ramas de la Aorta en el Tórax y Abdomen
Tórax
Las ramas del tórax son las arterias bronquiales, las arterias esofágicas, arterias mediastínicas, arterias intercostales y frénica inferior.
Abdomen
En el abdomen se genera la frénica inferior, el tronco celíaco, luego arterias renales, arteria mesentérica superior e inferior y arterias gonadales más arterias lumbares. El tronco celíaco se divide en arteria hepática que se divide en hepática propia (que se divide en hepática derecha e izquierda y está con su arteria hepática intermedia a ambos lóbulos del hígado; la derecha genera una rama que va a la vesícula biliar, la arteria cística) y gastroduodenal que genera las arterias pancreatoduodenales, arteria esplénica y arteria gástrica izquierda.
Irrigación del Intestino
La mesentérica superior vasculariza todo el yeyuno e íleon, colon ascendente hasta la flexura cólica. La mesentérica inferior parte del colon transverso, descendente y sigmoideo.