Anatomía Detallada del Cráneo y Huesos Faciales Humanos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

El esqueleto de la cabeza humana está compuesto por 22 huesos, divididos en 8 huesos craneales y 14 huesos faciales.

Anatomía del Cráneo

El cráneo está formado por 8 huesos principales:

Huesos del Cráneo (8 huesos)

  • Frontal (1)

    Características destacadas:

    • Borde orbitario
    • Foramen supraorbitario
    • Espina nasal
    • Seno frontal
    • Seno etmoidal
    • Tabique nasal
  • Parietal (2)

    Presenta:

    • Cara externa:
      • Ángulo occipital póstero-superior
      • Ángulo frontal ántero-posterior
      • Línea temporal superior
    • Cara interna:
      • Impresiones vasculares o vasos meníngeos
  • Temporal (2)

    Con sus caras:

    • Cara externa:
      • Escotadura parietal
      • Apófisis cigomática
      • Cavidad glenoidea
      • Apófisis estiloides
      • Orificio auditivo externo
      • Apófisis mastoides
    • Cara interna:
      • Orificio auditivo interno
  • Occipital (1)

    Detalles de sus caras:

    • Cara externa:
      • Agujero occipital (Foramen magnum)
      • Cóndilo
      • Segmento basilar
    • Cara interna:
      • Surco del seno longitudinal superior
      • Surco del seno sigmoideo
  • Etmoides (1)

    Con sus distintas caras:

    • Cara superior:
      • Lámina cribosa
      • Apófisis
    • Cara lateral:
      • Apófisis unciforme
      • Cornete medio
    • Cara anterior:
      • Apófisis
      • Cornete superior
      • Apófisis unciforme
  • Esfenoides (1)

    Presenta:

    • Cara anterior:
      • Ala mayor
      • Ala menor
      • Articulación temporo-esfenoidal
      • Apófisis pterigoides
    • Cara posterior:
      • Ala menor
      • Apófisis clinoideas

Base del Cráneo: Fosas Craneales

La base del cráneo se divide en tres fosas principales:

  1. Fosa Anterior

    Formada por el sector orbital del frontal y la lámina cribosa del etmoides.

  2. Fosa Media

    Compuesta por el esfenoides y el temporal.

  3. Fosa Posterior

    Constituida por el parietal y el occipital.

Suturas Craneales

Las principales suturas que unen los huesos del cráneo son:

  • Sutura coronal: Ubicada entre el hueso frontal y los dos huesos parietales.
  • Sutura frontal: Presente en la frente, uniendo las dos mitades del hueso frontal en el desarrollo temprano.
  • Sutura sagital: Se extiende a lo largo de la parte superior del cráneo, uniendo los dos huesos parietales.
  • Sutura lambdoidea: Situada en la parte posterior del cráneo, uniendo los huesos parietales con el occipital.

Fontanelas

Las fontanelas son espacios membranosos entre los huesos del cráneo en recién nacidos:

  • Anterior
  • Posterior
  • Mastoidea: Ubicada lateralmente en la parte posterior.
  • Esfenoidal: Ubicada lateralmente en la parte anterior.

Anatomía de la Cara

Estructura Ósea de la Cara (14 huesos)

  • Maxilar (2)

    Este hueso presenta dos secciones principales:

    • Superior: (Corresponde al hueso Maxilar propiamente dicho)
      • Anterior:
        • Apófisis cigomática
        • Borde infraorbitario
        • Apófisis frontal
        • Escotadura nasal
      • Posterior:
        • Apófisis alveolar
        • Superficie orbitaria
        • Apófisis palatina
    • Inferior: (Nota: Esta sección describe características de la Mandíbula, aunque el texto original la agrupa bajo "Maxilar")
      • Anterior:
        • Cabeza (del cóndilo)
        • Cuerpo
        • Rama
        • Protuberancia mentoniana
        • Segmento alveolar
      • Lateral:
        • Protuberancia mentoniana
        • Segmento alveolar
        • Escotadura sigmoidea
        • Apófisis coronoides
  • Palatino (2)

    Forma parte de la estructura ósea del tercio posterior del paladar, la base o suelo de la cavidad nasal y la base de la cavidad orbitaria.

  • Nasal (2)

    Características:

    • Dos caras: Anterior y Posterior.
    • Cuatro bordes:
      • Superior: Articulación con el frontal.
      • Inferior: Articulación con el cartílago.
      • Interno o medial: Sutura internasal.
      • Lateral o externo: Articulación con la apófisis ascendente del maxilar superior.
    • Un Tabique: Articulación de la cara interna con la lámina perpendicular del etmoides.
  • Cigomático (2)

    Forma la parte externa de la cavidad de la órbita.

  • Lagrimal (2)

    Con sus cuatro bordes:

    • Superior: Articula con la apófisis orbitaria interna del frontal.
    • Inferior: Forma parte del conducto nasal.
    • Anterior: Se articula con la apófisis ascendente del maxilar superior.
    • Posterior: Se articula con el etmoides.
  • Cornete Nasal (2)

    Presenta tres partes:

    • Superior: Articula con el etmoides.
    • Medios: Articula con el etmoides.
    • Inferiores: Articula con el palatino.
  • Vómer (1)

    Presenta dos bordes:

    • Superior: Articula con el etmoides y el esfenoides.
    • Inferior: Articula con el maxilar superior y el palatino.

    Ambas caras están cubiertas por la membrana pituitaria.

Entradas relacionadas: