Anatomía Detallada de la Laringe: Cartílagos y Estructuras Asociadas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Cartílagos de la Laringe

Cartílago Tiroides

Formado por dos láminas cuadriláteras, una derecha y otra izquierda, unidas por su parte media. Cada lámina presenta una cara anteroexterna y un borde superior e inferior.

  • La zona de unión de las dos caras anteroexternas recibe el nombre de prominencia laríngea (manzana de Adán).
  • A nivel del borde superior, en su parte media, encontramos la escotadura tirohioidea.
  • El borde superior está unido a la membrana tirohioidea.
  • La prolongación superior se denomina asta superior y la inferior, astas laterales o posteriores.
  • En el vértice de las astas superiores se inserta el Ligamento Tirohioideo Lateral.
  • En las astas inferiores se encuentran carillas articulares que se articulan con otras estructuras en el borde superior del cartílago cricoides.

Cartílago Cricoides

La porción anterior es un anillo o arco, y la porción posterior es una lámina. Es el más inferior de los cartílagos de la laringe.

  • Se inserta en el borde inferior del cartílago tiroides a través de los ligamentos cricotiroideos.
  • Se conecta con el primer cartílago de la tráquea, denominado cricotraqueal.

Cartílagos Aritenoides

Se sitúan sobre el cartílago cricoides, en el borde superior de la lámina cricoidea.

  • Presentan tres caras: medial, posterior y anterolateral.
  • Cada aritenoides tiene un vértice y una base. En el vértice descansa el cartílago corniculado.
  • La base tiene tres vértices: anterior, lateral y posteromedial.
  • A nivel de la apófisis vocal encontramos una prolongación del ángulo anterior llamada apófisis vocal.
  • En el ángulo posterolateral de la base del cartílago aritenoides se encuentra la apófisis muscular o proceso muscular.
  • Presentan un ligamento vocal.

Cartílago Cuneiforme

Se inserta anterior y lateral a los aritenoides, dentro de los pliegues ariepiglóticos (unión del epiglotis con el aritenoides).

Cartílago Epiglótico (Epiglotis)

Se encuentra en la parte anterosuperior de la laringe, detrás del tiroides, de la raíz de la lengua y del hueso hioides.

  • Extremo superior libre.
  • Extremo inferior unido al ángulo entrante del tiroides por el ligamento tiroepiglótico.
  • Cara anterior: hioepiglótico.
  • Este cartílago forma el armazón esquelético de la epiglotis.
  • Presenta dos caras: posterior y anterior.
  • El ligamento tiroepiglótico se une a otros tres ligamentos: el ligamento glosoepiglótico medio y los dos ligamentos glosoepiglóticos laterales.
  • El espacio entre estos dos últimos ligamentos se llama valécula epiglótica.

Membrana Tirohioidea

Presenta tres engrosamientos:

  • Uno medio llamado Ligamento Tirohioideo Medio.
  • Dos engrosamientos laterales llamados Ligamentos Tirohioideos Laterales.

Cuerdas Vocales

Son fundamentales en la producción del sonido.

  • Se componen del ligamento vocal, fibras musculares y el cono elástico.
  • El cono elástico está formado por el ligamento vocal y el ligamento cricotiroideo.

Vascularización de la Laringe

La laringe es irrigada por las arterias laríngeas superior e inferior.

Entradas relacionadas: