Anatomía Detallada: Músculos y Ligamentos Clave de Cadera y Muslo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Articulación Coxofemoral

La articulación coxofemoral es de tipo sinovial, donde la cabeza del fémur se articula con el acetábulo del hueso coxal.

Ligamentos de la Cadera

Ligamento Iliofemoral

  • Función: Impide la hiperextensión de la cadera.

Ligamento Pubofemoral

  • Función: Evita la separación (abducción) de la articulación.

Ligamento Isquiofemoral

  • Función: Fija medialmente la cabeza femoral dentro del acetábulo.

Músculos de la Cadera y el Muslo

Grupo Glúteo

El grupo glúteo incluye el glúteo mayor, medio y menor. Actúan como estabilizadores de la pelvis, extensores y abductores del muslo.

Glúteo Mayor

  • Origen: Ilion, detrás de la línea glútea posterior.
  • Inserción: Fascia lata, tuberosidad glútea del fémur.
  • Acción: Extiende el muslo y realiza rotación lateral.

Glúteo Medio

  • Origen: Cara externa del ilion, entre las líneas glúteas anterior y posterior.
  • Inserción: Cara lateral del trocánter mayor.
  • Acción: Abducción y rotación medial del muslo.

Glúteo Menor

  • Origen: Cara externa del ilion, entre las líneas glúteas anterior e inferior.
  • Inserción: Cara anterior del trocánter mayor.
  • Acción: Abducción y rotación medial del muslo.

Grupo Profundo (Rotadores Externos)

El grupo profundo incluye el piriforme, obturador interno, gemelos superior e inferior, y cuadrado femoral. Son principalmente rotadores externos y estabilizan la cadera.

Piriforme

  • Origen: Cara anterior del sacro y ligamento sacrotuberoso.
  • Inserción: Borde superior del trocánter mayor.
  • Acción: Rota lateralmente el muslo extendido y realiza abducción del muslo flexionado.

Obturador Interno

  • Origen: Cara pélvica de la membrana obturatriz.
  • Inserción: Cara medial del trocánter mayor del fémur.
  • Acción: Rota lateralmente el muslo extendido y realiza abducción del muslo flexionado.

Gemelos Superior e Inferior

  • Origen: Superior, espina ciática; Inferior, tuberosidad isquiática.
  • Inserción: Cara medial del trocánter mayor.
  • Acción: Rotación lateral del muslo extendido y abducción del muslo flexionado.

Cuadrado Femoral

  • Origen: Borde lateral de la tuberosidad isquiática.
  • Inserción: Tubérculo cuadrado en la cresta intertrocantérea del fémur.
  • Acción: Rotación lateral del muslo.

Grupo Aductor

Aductor Largo

  • Origen: Cuerpo del pubis, debajo de la cresta púbica.
  • Inserción: Tercio medio de la línea áspera del fémur.
  • Acción: Aducción del muslo.

Aductor Corto

  • Origen: Cuerpo y ramo inferior del pubis.
  • Inserción: Línea pectínea y parte proximal de la línea áspera del fémur.
  • Acción: Aducción y flexión del muslo.

Grácil

  • Origen: Cuerpo y ramo inferior del pubis.
  • Inserción: Parte superior de la cara medial de la tibia.
  • Acción: Aducción del muslo, ayuda a la rotación medial.

Obturador Externo

  • Origen: Bordes del orificio obturador y membrana obturatriz.
  • Inserción: Fosa trocantérea del fémur.
  • Acción: Rotación lateral del muslo.

Pectíneo

  • Origen: Ramo superior del pubis.
  • Inserción: Línea pectínea del fémur, debajo del trocánter menor.
  • Acción: Aducción y flexión del muslo, ayuda a la rotación medial del muslo.

Grupo Flexor de la Cadera

Psoas Mayor

  • Origen: Caras de las vértebras T12-L5.
  • Inserción: Trocánter menor del fémur.
  • Acción: Flexiona el muslo y estabiliza la cadera.

Psoas Menor

  • Origen: Caras de las vértebras T12-L1.
  • Inserción: Línea pectínea, eminencia iliopectínea.
  • Acción: Flexiona el muslo.

Ilíaco

  • Origen: Cresta ilíaca, fosa ilíaca, ala del sacro.
  • Inserción: Tendón del músculo psoas mayor, trocánter menor del fémur.
  • Acción: Flexiona el muslo.

Otros Músculos del Muslo

Tensor de la Fascia Lata

  • Origen: Espina ilíaca anterosuperior.
  • Inserción: Tracto iliotibial.
  • Acción: Abducción y rotación medial del muslo.

Sartorio

  • Origen: Espina ilíaca anterosuperior, parte superior de la escotadura inferior.
  • Inserción: Parte superior de la cara medial de la tibia.
  • Acción: Flexiona, abduce y rota lateralmente el muslo.

Grupo Cuádriceps Femoral (Extensores de la Pierna)

Recto Femoral

  • Origen: Espina ilíaca anteroinferior, encima del acetábulo.
  • Inserción: Base de la rótula y tuberosidad de la tibia.
  • Acción: Extiende la pierna por la rodilla.

Vasto Lateral

  • Origen: Trocánter mayor y labio lateral del fémur.
  • Inserción: Igual que el recto femoral (base de la rótula y tuberosidad de la tibia).
  • Acción: Extiende la pierna por la rodilla.

Vasto Medial

  • Origen: Línea intertrocantérea y labio medial del fémur.
  • Inserción: Igual que el recto femoral (base de la rótula y tuberosidad de la tibia).
  • Acción: Extiende la pierna por la rodilla.

Vasto Intermedio

  • Origen: Cara anterior y lateral del cuerpo del fémur.
  • Inserción: Igual que el recto femoral (base de la rótula y tuberosidad de la tibia).
  • Acción: Extiende la pierna por la rodilla.

Grupo Isquiotibial (Flexores de la Pierna y Extensores del Muslo)

Semitendinoso

  • Origen: Tuberosidad isquiática.
  • Inserción: Cara medial de la parte superior de la tibia.
  • Acción: Extiende el muslo, flexiona la pierna y la rota medialmente.

Semimembranoso

  • Origen: Tuberosidad isquiática.
  • Inserción: Parte posterior del cóndilo medial de la tibia.
  • Acción: Extiende el muslo, flexiona la pierna y rota medialmente.

Bíceps Femoral

  • Origen: Cabeza larga, tuberosidad isquiática; Cabeza corta, línea áspera del fémur.
  • Inserción: Cara lateral de la cabeza del peroné.
  • Acción: Flexiona la pierna y la rota lateralmente con la rodilla flexionada.

Entradas relacionadas: